El escáner más poderoso del mundo revela secretos cerebrales en tiempo récord


El escáner de resonancia magnética (IRM) más poderoso del mundo tardó solo cuatro minutos en adquirir algunas de las imágenes anatómicas del cerebro de los voluntarios que participaron en el primer protocolo realizado en la resonancia magnética de Iseult, instalada en el Comisariado de Energía Atómica (CEA).

El poderoso escáner, que utiliza imágenes por resonancia magnética, es el más potente del mundo con su campo magnético de 11.7 teslas. La resolución de las imágenes ya impresiona para un tiempo de adquisición tan corto: 0.2 milímetros en el plano y 1 milímetro de profundidad, lo que representa un volumen equivalente a solo unos pocos miles de neuronas.

A modo de comparación, para un mismo resultado de imagen, teóricamente se necesitarían varias horas en una resonancia magnética implantada en el hospital (1.5 o 3 teslas), poco realista para la comodidad del paciente.

EL PODEROSO ESCÁNER ACCEDE A INFORMACIÓN DE NEURONAS INALCANZABLES

Con el poderoso escáner al alcanzar resoluciones tan finas será posible acceder a información sobre neuronas hasta ahora inalcanzables, y comprender cómo el cerebro codifica las representaciones mentales, los aprendizajes o incluso descubrir cuáles son las firmas neuronales del estado de conciencia.

Los detalles que se obtendrán con la MRI Iseult tendrán aplicaciones en investigación médica. La información anatómica ultrafina contribuirá a establecer un mejor diagnóstico y un mejor manejo de enfermedades neurodegenerativas como las enfermedades de Alzheimer o Parkinson.

Por otro lado, la resonancia magnética de Iseult facilitará la detección de señales débiles, poco explotadas en campo bajo como: el del litio, un medicamento utilizado para tratar el trastorno bipolar; así será posible evaluar con precisión su distribución en el cerebro y comprender mejor su eficacia.

SE ABRE UN MUNDO DESCONOCIDO

El poderoso escáner también identificará las pequeñas moléculas activamente involucradas en el metabolismo cerebral, como la glucosa y el glutamato; este tipo de información contribuirá directamente a la caracterización de muchas patologías cerebrales (glioma, neurodegeneración, entre otras).

“Con Iseult, es un mundo desconocido que se abre ante nosotros y estamos deseando explorarlo. Todavía se necesitarán varios años de investigación para desarrollar y mejorar nuestros métodos de adquisición y garantizar datos de la mejor calidad posible. Es en el horizonte 2026-2030 cuando se buscará explorar ciertas patologías neurodegenerativas, pero también enfermedades que pertenecen más a la psiquiatría, como la esquizofrenia o el trastorno bipolar. ¡Sin olvidar las ciencias cognitivas!”, dijo Nicolas Boulant, responsable del proyecto Iseult y director de investigación en el CEA. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

América Latina enfrenta su peor brote de dengue: 3.5 millones de casos en tres meses

Tras 60 años extraviado, científicos redescubren un extraño mamífero que pone huevos

Una nueva red global busca expandir la vigilancia sobre el covid-19

Un humano contrae la gripe aviar tras tener contacto con una vaca; es el primer caso

Uno de cada 100 niños vive con autismo en el planeta

El cargo El escáner más poderoso del mundo revela secretos cerebrales en tiempo récord apareció primero en Newsweek en Español.