Ernesto Fundora presentará “Instinto de barricada” en la Feria del Libro

El cineasta y poeta cubano Ernesto Fundora será parte de la Feria Internacional del Libro de Miami 2023, donde presentará su nueva obra, “Instinto de barricada”. El evento tendrá lugar el domingo 19 de noviembre, a las 11 a.m., en el Salón 8525, del Edificio 8, del MDC Wolfson Campus, en el downtown. Allí Fundora -muy conocido por celebrados videoclips de canciones de Celia Cruz y Willy Chirino, entre otros- protagonizará el panel “Política actual bajo la lupa”, junto a Faisel Iglesias, que presentará “El pacto social postmoderno”; Francisco Larios (“Contra el poder. Nicaragua y la lucha por la libertad en América Latina”); y Alfredo Triff (“¿Por qué el pueblo cubano (aún) apoya al castrismo?”).

Fundora -muy conocido por celebrados videoclips de canciones de Celia Cruz y Willy Chirino, entre otros- protagonizará el panel “Política actual bajo la lupa”.
Fundora -muy conocido por celebrados videoclips de canciones de Celia Cruz y Willy Chirino, entre otros- protagonizará el panel “Política actual bajo la lupa”.

En “Instinto de barricada” Fundora se cuestiona el fracaso de las revoluciones políticas y culturales, que en un principio parecían reacciones espontáneas. El subtítulo del libro es muy claro: ”La finalidad sin fin de las revoluciones. Manual para post revolucionario frente al Nuevo Orden Mundial”.

Con su libro Fundora asegura que promete desafiar las mentes de los lectores, reflexionando sobre todas las revoluciones desde las bíblicas hasta las más recientes como la tecnológica, la digital, la cibernética y la financiera entre otras. “Mi libro”, asegura el intelectual, que vive en México, “no es un libro de historia ni es un ensayo clásico es un libro ‘collage’ de pensamiento y reflexión, con mucha prosa poética y ucronía, donde se trata de imaginar muchos de esos momentos de la historia que no han sido precisados”.

En “Instinto de barricada” Fundora se cuestiona el fracaso de las revoluciones políticas y culturales.
En “Instinto de barricada” Fundora se cuestiona el fracaso de las revoluciones políticas y culturales.

“‘Instinto de barricada’ contiene genealogía y es muy cercano al ensayo histórico, pero no es convencional ya que reflexiona sobre el valor de la literatura de la poesía y la ciencia, la neurociencia y donde se maneja lo místico con una visión mágica del mundo, hasta una visión transhumanista del mundo”, manifiesta Fundora.

Según Julio Fowler, a cargo del prólogo del libro, “con el sugerente y provocador título, en esta nueva obra de Ernesto se alude a esa tensión recurrente de occidente a la emancipación beligerante; allí el autor muestra todo su músculo intelectual, su abrumadora erudición, su inquietante curiosidad histórica, su lucidez poética y su audacia como observador consciente y despierto de esta época para cuestionar la raíz profunda del fracaso de aquellos estallidos sociopolíticos y culturales que parecían una reacción espontánea y orgánica a determinadas condiciones históricas de servidumbre y opresión”.

portada
portada

Fundora ha publicado los poemarios “Amago” y “La Acrobacia del Salmón”, además de los libros de cuentos “El Perpetuo envés” y “El gen de los raros”. Su labor en el cine abarca varios géneros por los que ha merecido premios internacionales y su trabajo se puede apreciar en muchos de los videos de Chirino, Celia Cruz, Oscar D’ León, Olga Tañón, La india, Francisco Céspedes, Albita Rodriguez. Ejerce el periodismo cultural y la docencia. Más información, en www.efundora.com