Erdogan respalda una Bosnia estable y unos próximos comicios "constructivos"

Sarajevo, 6 sep (EFE).- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró hoy en Sarajevo que su país está dispuesto a ayudar para que Bosnia-Herzegovina supere sus problemas políticos y que espera elecciones "constructivas y transparentes" el 2 de octubre.

"He recalcado la importancia que Turquía otorga a la paz y estabilidad en Bosnia-Herzegovina y el apoyo a su soberanía y la integridad territorial", dijo Erdogan en rueda de prensa en Sarajevo, que celebró junto con la terna presidencial bosnia.

Indicó que unas elecciones "transparentes y constructivas" serían importante para toda la región de los Balcanes y que Turquía "está dispuesta a hacer todo lo que puede para que se superen los problemas".

Este país celebra las elecciones generales el 2 de octubre en medio de unas nuevas tensiones y desacuerdos entre los líderes nacionalistas de bosniomusulmanes, serbobosnios y bosniocroatas, que mantienen diferentes conceptos de funcionamiento del país y bloquean sus progresos hacia la Unión Europea (UE).

Mientras serbios y croatas reclaman más derechos para sus pueblos, bosniomusulmanes abogan por la centralización del país.

Al referirse a la posibilidad de que el alto representante internacional en Bosnia Herzegovina, Cristian Schmidt, imponga con sus poderes especiales unas enmiendas de la ley electoral sobre las que los políticos no pueden ponerse de acuerdo desde hace años, Erdogan dijo que son los líderes bosnios quienes deben tomar decisiones.

"Aquí no debemos tener intervención del alto representante porque eso está en contra de los principios democráticos. Queda menos de un mes de las elecciones y cualquier intervención es intervención en el proceso democrático", dijo.

Erdogan también abordó con la presidencia bosnia la cooperación económica entre los dos países y unos proyectos regionales de infraestructura, como una autopista que debería unir Belgrado y Sarajevo.

El presidente de Turquía ha iniciado hoy en Sarajevo una gira por los Balcanes que mañana le llevará a Serbia y el jueves a Croacia.

Turquía mantiene buenas relaciones con todos los países de los Balcanes y es considerado uno de los más influyentes en la región.

(c) Agencia EFE