Equipos comienzan a retirar los restos del avión de JAL que colisionó en un aeropuerto de Japón

Agentes retiran los restos de un avión Airbus A350 de Japan Airlines (JAL) incendiado tras colisionar con un avión de la Guardia Costera de Japón en el Aeropuerto Internacional de Haneda en Tokio, Japón

Por Rocky Swift, Kaori Kaneko y Daniel Leussink

TOKIO, 5 ene (Reuters) - El personal del aeropuerto de Haneda, en Tokio, comenzó el viernes a retirar de la pista los restos carbonizados de un avión de Japan Airlines, mientras los investigadores intentaban recuperar la grabadora de voz de la cabina para averiguar las causas de la colisión mortal con un avión de la Guardia Costera.

El avión de fuselaje ancho de Japan Airlines (JAL) colisionó con un turbohélice de la Guardia Costera en la pista mientras aterrizaba en Tokio el martes. Las 379 personas que viajaban en el avión de JAL escaparon antes de que se viera envuelto en llamas, pero cinco de los seis tripulantes de la nave de la Guardia Costera murieron.

Excavadoras equipadas con equipos de corte arrancaron el ala del Airbus A350, mientras otra levantaba escombros del interior de la cabina calcinada y los depositaba en un gran camión mientras una decena de personas con trajes blancos y cascos observaban el operativo.

Las autoridades aún no han recuperado la grabadora de voz de la cabina del avión de JAL, pero sí la grabadora de datos de vuelo y ambas grabadoras de los restos del avión de la Guardia Costera, dijo la Junta de Seguridad del Transporte de Japón, que dirige la investigación del accidente por parte de las agencias de transporte.

Las autoridades pretenden completar la retirada de los restos antes del 7 de enero y los llevarán a su hangar para inspeccionarlos, informó la cadena de televisión TBS.

Haneda, el tercer aeropuerto más transitado del mundo, ha visto cancelados o retrasados cientos de vuelos desde el accidente. Se espera que la pista en la que se produjo el accidente se reabra el 8 de enero si las operaciones de limpieza se desarrollan según lo previsto, dijo el viernes el ministro de Transportes.

El personal adicional encargado de supervisar los sistemas de radar reforzará el aeropuerto a partir del sábado como medida de precaución de emergencia, añadió el ministro.

Además de la investigación del accidente por parte de las autoridades de transporte, la policía de Tokio está estudiando la posible negligencia profesional que contribuyó al accidente, según varios medios locales.

El capitán del avión de la Guardia Costera, único superviviente, está siendo investigado después de que las autoridades publicaran transcripciones de la torre de control que parecen demostrar que se le ordenó entrar en una zona de espera cerca de la pista antes de que se produjera el accidente.

El capitán dijo que tenía permiso para entrar en la pista, dijo el miércoles la Guardia Costera, que reconoció que no había indicios de ello en las transcripciones.

El capitán sufrió quemaduras graves a consecuencia del accidente y no se pudo contactar con él para que hiciera comentarios.

(Reporte de Rocky Swift, Daniel Leussink y Kaori Kaneko; escrito por John Geddie; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)