Equipos de campaña de Sheinbaum, Xóchitl y Máynez se quejan de fallas de cronómetro y rigidez en debate presidencial

undefined
undefined

En medio del cruce de acusaciones y mientras las candidatas, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y el candidato Jorge Álvarez Máynez se declaraban ganadoras del primer debate presidencial, sólo hubo una coincidencia: las quejas por las fallas en el cronómetro del equipo de producción contratado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante los más de 105 minutos que duró, hubo al menos tres momentos en los que falló el cronómetro que contabilizaba los minutos y segundos empleados por quienes debatían.

En un momento dado, mientras la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD) hacía uso de la palabra, el reloj de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM-PT) también seguía corriendo, descontándole segundos de sus cinco minutos reservados para el debate libre.

Lee: Sheinbaum, Xóchitl y Máynez privilegian críticas por corrupción en el primer debate presidencial y olvidan las propuestas

También el aspirante de Movimiento Ciudadano hizo ver a la moderadora, Denise Maerker, que su reloj se comía más segundos de los que él había utilizado en sus intervenciones. Y también Sheinbaum usó unos segundos para pedir que se revisara esa falla.

primer debate presidencial
Fallas en el cronómetro durante el primer debate presidencial. Foto: Captura video,

Incluso, en el segundo segmento del debate la periodista tuvo que aclarar: “para su tranquilidad, de todos modos, producción va a hacer una evaluación si hay alguna cosa que haya faltado en el tiempo, sobrado en el tiempo, se ajustará en el tercer segmento para que estén todos exactamente a la par, si es que algo no está siendo a la par”.

En otro momento, Maerker pidió que le confirmaran en la cabina los segundos que le quedaban a cada participante.

“Y no se preocupen que, de todos modos, en caso de que hayan… son 53 segundos los que quedan, entonces son 53 segundos, quedan Jorge Máynez 10 segundos; Claudia…”, explicó.

“Hasta la bolsa de tiempo la candidata del PRIAN se la quiere robar”, interrumpió Sheinbaum a la moderadora.

“Y ya le pusieron cinco, eh”, terció Máynez.

El gasto de 10 millones de pesos en la producción del primer debate presidencial no impidió que se registraran ésta y otras fallas técnicas, como errores de audio al principio del programa y tomas de cámara que no correspondían con lo acordado por los representantes de las candidatas y el candidato en la mesa del INE.

primer debate presidencial
Este 7 de abril se realizó el primer debate presidencial. Foto: Captura de video.

Lee: Del “no tienes el carisma de AMLO” a mostrar la bandera al revés: los momentos del primer debate entre Xóchitl, Máynez y Sheinbaum

INE reconoce incidentes técnicos

Tras las quejas de las fallas del cronómetro durante el primer debate presidencial, el Instituto Nacional Electoral emitió un comunicado en el cual detalla que sí se detectaron algunas eventualidades.

La primera fue la operación de los relojes, la cual dijo el INE que se corrigió y se regresó el tiempo a la candidatura, “lo que no resultó en una afectación sustancial en los tiempos de intervención de cada una”.

El incidente ocurrió en la primera bolsa de tiempo del debate, en la cual la candidata Claudia Sheinbaum tuvo el uso de la voz durante 5 minutos 6 segundos, Xóchitl Gálvez 5 minutos con 1 segundo y Jorge Máynez 4 minutos 59 segundos.

La segunda se refiere a que los cronómetros de la bolsa de tiempo se pudieran ver en las pantallas de la sala y que las y el aspirante tuvieran la referencia del tiempo que ocupaban.

“Si bien, esta situación afectó la visualización del tiempo para las candidaturas, el cronometraje de los tiempos fue correcto”, sostiene el INE.

Además, el Instituto detalla que “ambas situaciones se corrigieron durante el desarrollo del debate y se respetó en todo momento el tiempo asignado a cada candidatura”.

Problemas con el formato en el primer debate 

Tampoco el formato terminó por satisfacer a quienes debatieron y a sus equipos.

La queja principal es que la dinámica para escoger y plantear las preguntas de la ciudadanía impedía abordar a fondo los cuatro temas de este primer debate.

“Yo en varias ocasiones quise colocar temas y desafortunadamente las preguntas no tenían que ver mucho con salud, yo tenía muchísima información y los conductores me obligaban a que yo contestara la pregunta que ellos hacían”, dijo Gálvez al salir del debate.

Su colaborador, el senador Germán Martínez, de plano tronó en contra del INE: “un desastre el formato, un desastre el manejo de cámaras, un desastre el cronómetro; si así van a organizar las elecciones en el INE, sí tenemos una alarma los mexicanos”.

Al salir del INE, el candidato Jorge Álvarez Máynez declaró que había que darle las gracias al personal del INE, “a pesar de los errores y fallas técnicas”.

Y Claudia Sheinbaum pidió al INE que se revise el tema de los cronómetros para el próximo debate, programado para el 28 de abril.

Eso sí, dentro del set de televisión que montó el INE en el salón del Consejo General -donde se supone que no habría nadie más que el equipo de producción, las candidatas, el candidato, y un acompañante para cada una-, había cuatro sillas VIP reservadas para personas no previstas originalmente.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, insistió en estar dentro del set, junto con sus compañeras de confianza en la llamada “herradura de la democracia”: Rita Bell López, Norma Irene de la Cruz y Jorge Montaño.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí