Entregan en el Museo de Antropología el Premio Crónica 2023

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 18 (EL UNIVERSAL).- En el Museo Nacional de Antropología e Historia se llevó a cabo la entrega del Premio Crónica 2023 a Elisa Carrillo, Carlos Coello, Eusebio Juaristi y a la Universidad Autónoma de Querétaro por su labor y aportaciones al país.

Durante la premiación, Jorge Kahwagi Gastine, presidente del Consejo de Administración del Grupo Crónica y de la Fundación Premio Crónica, aseguró que más allá del complejo escenario que vive México, están cumpliendo con reconocer y divulgar la ciencia, tecnología, cultura y arte, más que las "atrocidades y diferencias políticas que suceden en el país".

"Nuestro México es superior a sus problemas y estamos seguros de que ninguna adversidad va a detener su trabajo y que estamos seguros de que tenemos hombres, mujeres, y jóvenes e instituciones que ayudarán en trabajo y solidaridad para tener un programa compartido".

Detalló que, el Premio Crónica se instituyó en el año 2010 para reconocer la trayectoria de mexicanos que han hecho aportaciones extraordinarias al país en los campos de la ciencia, la cultura y la comunicación.

Además, que la idea original sigue siendo evidenciar que en México hay personas que enarbolan valores que compartimos, como el respeto irrestricto a la dignidad humana, al trabajo honesto, perseverancia, y solidaridad.

En ese sentido, el Premio Crónica 2023 fue otorgado a Carlos Coello Coello en la categoría Ciencia y Tecnología; premió a Eusebio Juaristi y Cosío en la categoría Academia; premió a Elisa Carrillo Cabrera en la categoría de Cultura y premiación a la Universidad Autónoma de Querétaro en categoría Comunicación Pública.

A Carlos Coello Coello por su trabajo científico en computación evolutiva; a Eusebio Juaristi y Cosío por su trabajo especializado en la fisicoquímica orgánica, el análisis conformacional, y la estereoquímica.

Mientras tanto a Elisa Carrillo Cabrera por su carrera por bailarina ya que es la primera mexicana que logró ser primera ballerina de Staatsballett, Berlín, una de las compañías de ballet más importantes de Europa y del mundo; y a la Universidad Autónoma de Querétaro por su labor académica en el estado.