Entrega Murat 7 ambulancias a comunidades de la Sierra Sur

OAXACA, Oax., junio 23 (EL UNIVERSAL).- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, hizo entrega de siete ambulancias tipo 1 de urgencias médicas equipadas y de traslado en beneficio de la comunidad de la Sierra Sur, en cumplimiento a los acuerdos firmados con autoridades de la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur (UASS).

En días pasados, las autoridades de pueblos zapotecos y chatinos de la UASS denunciaron en una carta abierta el “terrible desabasto de medicamentos y de personal médico”, que se refleja en infraestructura en pésimas condiciones y unidades sin personal ni ambulancias.

Señalaron que en marzo pasado, tras una serie de protestas violentas en la capital, el gobierno de Oaxaca se comprometió a contratar médicos, abastecer de medicamentos y entregar ambulancias, pero tras meses de cumplirse los plazos, no les resolvieron.

No obstante, este jueves el gobierno del estado anunció la entrega de las ambulancias equipadas a las autoridades de San Jacinto Tlacotepec, Santiago Minas y Santa Maria Zaniza, así como de Santiago Xochiltepec, perteneciente a Santiago Textitlán.

“Trabajar en equipo con las regiones y municipios es primordial para el beneficio y la salud de nuestras paisanas y paisanos; hoy hacemos entrega de siete ambulancias, para los municipios de la Sierra Sur, dando seguimiento a los acuerdos con las autoridades de la región”, afirmó el mandatario estatal.

Murat Hinojosa aseveró que gracias a estas unidades vehiculares de urgencias médicas, se fortalecerá la capacidad de respuesta ante las emergencias y situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas de estas comunidades, además se evitará que las distancias entre las mismas no sean un impedimento para brindar eficiencia y calidad en los servicios de salud.

El gobierno del estado recordó que luego de la minuta firmada con la UASS el 7 de junio pasado, el 21 de junio se instaló una mesa de trabajo para dar seguimiento a los acuerdos, en coordinación con la Segego, CAO, IOCIFED, Sefin, IEEPO, COPLADE y CEPCO.