Una entrada fatal condena a los Marlins en San Diego y un pitcher cubano se apunta el triunfo

A pesar de que los cuatro hits que se apuntaron fueron extrabases, la ofensiva de los Marlins no pudo apuntalar otra buena labor del pitcheo, que sin dudas lleva la voz cantante en este buen momento por el que atraviesa el equipo.

La ausencia del batazo oportuno y un colapso defensivo de Tim Anderson en la séptima entrada contribuyeron en la derrota 2-1 de la novena de Miami, en el primer juego de la serie ante los Padres.

Los peces, que arribaron al Petco Park de San Diego con mucho optimismo tras ganar cuatro series consecutivas, contaron con una buena labor del zurdo Trevor Rogers, que a pesar de no apuntarse una apertura de calidad, supo mantener al equipo en posición de luchar por la victoria.

Trabajó por espacio de cinco innings y un tercio y permitió una carrera y seis sencillos. Ponchó a tres y dio dos boletos.

Su única distracción se la hizo pagar bien caro el bateador designado colombiano Donovan Solano, quien le desapareció la pelota en el segundo episodio, una slider de 83 millas por hora que recorrió 376 pies por el jardín izquierdo, su primer bambinazo de la campaña.

Pero los Marlins respondieron rápido al ataque rival y un capítulo después Jazz Chisholm empató el juego ante los envíos del abridor de los Padres, Michael King, cuando le enderezó un cambio a 87 millas por hora y lo puso a volar 416 pies entre las praderas derecha y central, su octavo cuadrangular de la temporada.

El jardinero de los Marlins de Miami Jazz Chisholm Jr. celebra tras pegar un jonrón en el tercer inning del partido ante los Padres, celebrado el 27 de mayo de 2024 en San Diego.
El jardinero de los Marlins de Miami Jazz Chisholm Jr. celebra tras pegar un jonrón en el tercer inning del partido ante los Padres, celebrado el 27 de mayo de 2024 en San Diego.

Rogers dejó la lomita con un out y dos corredores en circulación en la sexta entrada, pero Declan Cronin vino a su rescate y luego de llenar las bases con un pelotazo a Solano retiró por la vía de los strikes a Luis Campusano y dominó en línea al central a Jackson Merrill.

Miami amenazó con dobles de Josh Bell en el cuarto, de Christian Bethancourt en el quinto y otro de Chisholm en el octavo, pero el remolque nunca llegó.

La anotación decisiva de los Padres vino en el séptimo capítulo y se combinaron un hit de Ha-Seong Kim al central ante A.J. Puk, un primer error de Tim Anderson sobre batazo de Fernando Tatis Jr. y luego una segunda pifia sobre roletazo de Manny Machado que llenaron las bases, para que luego un boleto a Jake Cronenworth permitiera que el torpedero coreano anotara la carrera forzada.

Puk cargó con la derrota. Anthony Bender y Burch Smith trabajaron también por el bullpen.



El bateador designado de los Padres Donovan Solano (der.) celebra tras disparar un cuadrangular en el segundo inning del partido ante los Marlins de Miami, celebrado el 27 de mayo de 2024 en San Diego.
El bateador designado de los Padres Donovan Solano (der.) celebra tras disparar un cuadrangular en el segundo inning del partido ante los Marlins de Miami, celebrado el 27 de mayo de 2024 en San Diego.



King laboró cinco innings en su apertura con San Diego y toleró una anotación y tres incogibles.

Lo relevó el cubano Adrián Morejón, quien no permitió libertades a los Marlins en dos entradas y se apuntó el triunfo. El venezolano Robert Suárez tiró un noveno capítulo perfecto para su 16to salvamento.

El primera base Luis Arráez se enfrentó a su antiguo equipo por primera vez desde que lo canjearon a los Padres el 4 de mayo y bateó de 4-1.