Encuentran en Colonia una ballena muerta de más de 15 metros: no se veía un ejemplar así desde hace un siglo

El viernes 22 apareció una gigantesca ballena sin vida en las costas del departamento de Colonia
El viernes 22 apareció una gigantesca ballena sin vida en las costas del departamento de Colonia - Créditos: @Julio Medina

MONTEVIDEO.- En las últimas horas apareció una ballena muerta en las costas de Artilleros, en Colonia. El suceso llama particularmente la atención por el tamaño del animal: mide más de 15 metros, por lo que especialistas consideran que podría tratarse de una ballena azul, una especie que hace más de un siglo no se veía en las costas uruguayas.

El próximo viernes se le realizará una necropsia para determinar la causa del deceso y descartar que haya sido producto de gripe aviar, enfermedad que ocasionó la muerte de decenas de lobos marinos. El director de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara), Jaime Coronel, dijo que en principio “no hay relación” que vincule la muerte de la ballena con la influenza aviar por lo que no es seguro que se le realicen las debidas pruebas.

La última vez que una ballena azul apareció muerta en Uruguay fue hace 100 años
La última vez que una ballena azul apareció muerta en Uruguay fue hace 100 años - Créditos: @Julio Medina

Los pescadores fueron los primeros en advertir a la Reserva Kerayvoty la presencia del animal muerto en la costa, según informó Juan Lacaze Noticias y confirmó El País con Julio Medina, referente de la reserva animal.

Personal de Kerayvoty determinó que el animal mide 15,5 metros de largo y 3,4 metros de ancho. De acuerdo con las primeras observaciones estiman que podría tratarse de una ballena azul, lo cual llama la atención de los investigadores ya que es “rara” la presencia de esta especie en costas uruguayas: la última vez que una ballena azul apareció muerta en Uruguay fue hace 100 años, explicó Medina.

El animal medía 15,5 metros de largo por tres metros de ancho.
El animal medía 15,5 metros de largo por tres metros de ancho. - Créditos: @Julio Medina

“En base a las medidas, los pliegues y la coloración de las barbas, podremos llegar a determinar la especie”, explicó a La Diaria Martín Lima, médico veterinario de Kerayvoty.

El experto señaló además que el animal lleva por lo menos 10 días muerto -por lo que se encontraba en un estado “bastante feo”- y no presenta heridas superficiales. En estos momentos, la ballena continúa en la playa a la espera de la necropsia que se llevará a cabo este viernes.

Desde la Dinara confirmaron que están coordinando el entierro con la Intendencia de Colonia.