Emma Coronel sale de prisión; pasará cuatro años en libertad supervisada


Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante Joaquín Guzmán, el “Chapo”, salió de prisión este miércoles 13 de septiembre en Estados Unidos. Hasta ahora había estado presa casi dos de tres años por los delitos de narcotráfico y blanqueo de dinero.

Coronel, de 34 años, salió de un centro de reinserción social de Long Beach, California, al sur de Los Ángeles, informó la Oficina Federal de Prisiones. La exreina de belleza se casó con el capo de las drogas cuando era adolescente.

En noviembre de 2021, la joven fue condenada a tres años de prisión por un juez estadounidense. En tanto, Guzmán Loera fue extraditado de México a Estados Unidos en 2017 y condenado en julio de 2019 a cadena perpetua.

TRAS SALIR DE PRISIÓN, EMMA CORONEL DEBERÁ CONSEGUIR EMPLEO

Tras su salida de prisión, la joven deberá pasar cuatro años en libertad supervisada. Durante este periodo, el juez ordenó que Emma Coronel consiga un empleo e informe cuál será su domicilio. A su vez, tiene prohibido usar armas, o algún tipo de sustancia nociva. También está obligada a entregar una muestra de ADN a las autoridades.

Según los documentos judiciales, Coronel Aispuro está acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana para su importación a los Estados Unidos. Además, las autoridades alegaron que la joven “conspiró” para ayudar a Guzmán en su escape del 11 de julio de 2015 de la prisión del Altiplano, en Almoloya de Juárez, México.

DROGAS Y LAVADO DE DINERO

Durante el juicio de Emma Coronel, los fiscales y sus abogados defensores dijeron que la joven no estaba involucrada en el negocio principal del cártel de Sinaloa de Guzmán. “El papel real de la acusada era mínimo”, dijo el fiscal Anthony Nardozzi.

“La procesada no era una líder, organizadora, jefa u otro tipo de gerente”, añadió Nardozzi. “Más bien era un engranaje en una rueda muy grande de una organización criminal”. Durante el juicio de Guzmán Loera, Coronel asistió regularmente a las audiencias en Nueva York.

Con doble nacionalidad estadounidense y mexicana, Coronel pudo entrar y salir libremente de Estados Unidos hasta que fue detenida en el aeropuerto internacional de Dulles, a las afueras de Washington, en febrero de 2021.

En junio de ese mismo año, Emma Coronel se declaró culpable de los cargos relacionados con el tráfico internacional de drogas, el lavado de dinero y una violación criminal de la Ley de Designación de Narcóticos Extranjeros Kingpin (la Ley Kingpin). N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El Chapo Guzmán, un narcotraficante convertido en leyenda

Emma Coronel es sentenciada a 3 años de cárcel por conspirar para traficar droga a EU

El ‘Chapo’ Guzmán envía mensaje a López Obrador

‘Imbécil’, ‘maligno’… los insultos de Javier Milei al papa Francisco

México: Cofepris alerta sobre falsificación de vacuna antihepatitis B