Emiten alerta epidemiológica por aumento de casos de Síndrome de Guillain Barré en Tlaxcala

undefined
undefined

La Secretaría de Salud de Tlaxcala (SESA) emitió una alerta epidemiológica por el “incremento inusual” de los casos de Síndrome de Guillain Barré en la entidad.

Éste es una rara afección en la que el sistema inmunológico ataca a los nervios periféricos, afecta a todas las edades pero es más frecuente en adultos y en hombres. Aunque la mayoría de los casos se recuperan en los más graves puede haber parálisis casi total y problemas para respirar, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Hasta el 2 de marzo, se tenían notificados 18 casos del Síndrome de Guillain Barré, pero este miércoles 6 de marzo el secretario de Salud estatal, Rigoberto Zaumdio, informó que había 24 casos.

Declaratoria de emergencia epidemiológica en Tlaxcala por aumento de casos de síndrome de Guillain Barré.
La Secretaría de Salud estatal registró un aumento en los casos en la entidad.

De los 24 casos, 11 son en el IMSS, cinco en el ISSSTE y ocho en la Secretaría de Salud, y del total ocho están confirmados por la bacteria causante del síndrome, detalló el funcionario.

De acuerdo con el funcionario no se trata de una enfermedad contagiosa sino que se transmite a través de alimentos y agua por lo que, informó, se están verificando los mercados, “las zonas de carne y mariscos”.

Carne de pollo en un mercado.
En Tlaxcala se verifican las zonas de carnes en los mercados. (Foto: Cuartoscuro archivo).

Tras una reunión extraordinaria de epidemiólogos en Tlaxcala se establecieron diversas medidas de prevención y control, como capacitar al personal de unidades médicas e indagar antecedentes de infección gastrointestinal, respiratoria, o vacunación de Covid-19 e influenza ante un caso que cumpla la definición.

También, ante un posible caso indagar el consumo de carne de pollo y posible sitio de compra o consumo; realizar medición de cloro residual en las localidades de procedencia de los casos, y reforzar en la población las medidas básicas de higiene y desinfección de alimentos.