Elisa Carrió denunció al juez Andrés Gallardo por abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario y prevaricato

Elisa Carrió denunció al juez Andrés Gallardo
Elisa Carrió denunció al juez Andrés Gallardo - Créditos: @Hernán Zenteno

Elisa Carrió denunció al juez porteño Andrés Gallardo por abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y prevaricato, por el fallo en el que le ordenó al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta levantar la custodia de la Policía de la Ciudad tras el vallado y los incidentes frente al departamento de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en Recoleta. La exdiputada indicó en su denuncia que Gallardo generó “una zona liberada de inestabilidad social y afectación sistemática de derechos constitucionales”.

La esquina de la vicepresidenta fue vallada el sábado 27 de agosto. Hubo enfrentamientos entre manifestantes y policías, y el lunes siguiente Gallardo dictó su fallo. El atentado contra Cristina Kirchner fue el jueves 1° de septiembre.

En su denuncia, Carrió afirmó: “El incumplimiento del juez Gallardo con lo establecido por la Ley Nº 5688 no solo es flagrante, sino que de una gravedad tanto institucional como práctica inusitada, toda vez que, al suspender el servicio de seguridad pública de la Ciudad en los alrededores del hogar de la vicepresidente, ha afectado políticas públicas concernientes al Poder Ejecutivo local, como también ha generado una zona de peligrosidad manifiesta, tanto para la funcionaria que debía salvaguardarse, como para los vecinos de las inmediaciones, hecho más que acreditado al observar que el 1° de septiembre del corriente año se ha atentado contra la vida de la Sra. Cristina Fernández de Kirchner, precisamente luego del fallo aquí cuestionado”.

La presentación de la líder de la Coalición Cívica (CC) cuestionó la respuesta de Gallardo al amparo presentado por la legisladora porteña Ofelia Fernández y otros dirigentes contra el gobierno porteño. Fue en respuesta a esos planteos que el juez le ordenó a la administración de la Capital Federal que cesara “en forma inmediata la ejecución de cualquier operatoria policial directa o indirectamente vinculada con la custodia de la persona, familia y/o domicilio de la señora vicepresidenta de la Nación”.

Según la denuncia de Carrió, el juez dictó su fallo “en abierto incumplimiento al marco normativo vigente a través del irregular ejercicio en las competencias” porque “ha vulnerado la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Con su decisión, Gallardo generó “una zona liberada”, según denunció la exdiputada, una de las fundadoras de Cambiemos.

Inesperado giro en la causa por el ataque a Cristina Kirchner: Brenda Uliarte sería instigadora, con una cómplice detenida

“Su resolución es contraria a la Constitución Nacional, de la Ciudad de Buenos Aires, de normativa nacional y local, incluso fallando por fuera de lo solicitado por los amparistas y el fin perseguido en el amparo, y las consecuencias generadas con el mismo para la vicepresidenta y para los ciudadanos del barrio de Recoleta por la vulneración sistemática de sus derechos constitucionales al generar un estado de indefensión y extrema vulnerabilidad”, se planteó en la presentación que realizó Carrió, en conjunto con los legisladores porteños María Cecilia Ferrero, Juan Facundo Del Gaiso, Hernán Reyes y Lucía Romano.

En su escrito, Carrió y los legisladores porteños sostuvieron que Gallardo “crea una nueva categoría de competencias [legisla, arrogándose competencias propias del Poder Legislativo local, conforme la Carta Magna de la Ciudad], no previstas legalmente, las cuales denomina ‘expansión territorial en función del carácter federal del funcionario’”.

El 29 de agosto, Gallardo ordenó el cese de la custodia policial de la Policía de la Ciudad en la zona del departamento de Cristina Kirchner. Al día siguiente, el gobierno porteño recusó al magistrado y decidió no concurrir a una reunión que había convocado el juez.