Elevar el gasto de Semarnat, el reto de Bárcena

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- Como una decisión acertada calificaron organizaciones civiles y especialistas la designación de la canciller Alicia Bárcena como titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el próximo gobierno.

"Greenpeace México saluda la designación de Alicia Bárcena Ibarra como próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Valoramos y reconocemos su trayectoria en apoyo a las causas ambientales, sobre todo por sus gestiones para lograr la adopción del Acuerdo de Escazú, tratado que fortalece la democracia, los derechos humanos y la protección del medio ambiente en América Latina", difundió este jueves esa ONG internacional con sede en Holanda.

Consultados al respecto, destacan que la designación de Bárcena fue atinada dada su amplia experiencia en esa materia, aunque señalan que uno de sus mayores desafíos será lograr un mayor presupuesto para la Semarnat y preponderancia frente a instituciones, como la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

"Creo que ese es el principal reto y se puede resumir en el peso que realmente va a tener presupuestalmente en términos de decisión de política pública. De lo contrario, terminará siendo en lo que dice el Presidente: en un florero", señala José Antonio Salazar Andreu, académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana (UP).

El académico universitario destaca que a lo largo de este sexenio la Semarnat enfrentó altibajos presupuestales que la limitaron para enfrentar los problemas en esta materia, como el cambio climático y la crisis hídrica.

Gustavo Alanís, director general del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), se dice convencido de que Alicia Bárcena hará un buen papel al frente de la Semarnat, porque cuenta con trayectoria y experiencia en medio ambiente.

"Tiene las credenciales porque no es una advenediza al tema. No es alguien que de repente llegó y dijo: ‘Voy a ser la secretaria’. Sino que ya trae caminito andado y lo ha hecho en el sector oficial a nivel nacional e internacional. Nos pareció positivo también el hecho de que haya sido uno de los primeros nombramientos. Porque eso mandó una señal de que el medio ambiente sí será prioridad para el próximo gobierno", resalta.

Comenta que la aún titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores fue una de las principales impulsoras del Acuerdo de Escazú, que entró en vigor hace tres años en México y busca promover y proteger los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación en América Latina y el Caribe.

Alanís afirma que con Bárcena habrá diálogo con los distintos sectores de la sociedad: "Podemos pensar que habrá diálogo y acercamiento y eso es favorable para sumar entre todos y trabajar a favor de la implementación efectiva de la ley y de una política ambiental".

Desafíos

01. Lograr un mayor presupuesto para el pleno cuidado y conservación del patrimonio natural de México.

02. Cumplir con la Cop 28 para sustituir combustibles fósiles por energías limpias.

03. Mejorar la calidad del aire en varias regiones.

04. Enfrentar la crisis hídrica que afecta al país.

05. Cumplir con el Acuerdo de París de 2015, a fin de reducir la emisión de gases de efecto invernadero.