Elektra le debía 750 mil pesos por despido injustificado, no le querían pagar y los embargó

Elektra tuvo que ceder 750 mil pesos en productos. (Twitter/@quintanaroonews)
Elektra tuvo que ceder 750 mil pesos en productos. (Twitter/@quintanaroonews)

¿Qué se podría hacer en un Elektra con 750 mil pesos? Hay que echar a volar la imaginación para responder, porque eso es mucho dinero y en una tienda de electrodomésticos y muebles se podría comprar bastante de todo con tal cantidad. Y esta experiencia fue la que vivió un antiguo empleado de la tienda propiedad de Grupo Salinas.

El empleado demandó al establecimiento ubicado en Cancún, sobre avenida Tulum, por despido injustificado. Él fungía como gerente cuando fue despedido y había trabajado ahí por espacio de seis años, según reportó La Jornada Maya. Después de que saliera vencedor del caso —luego de cuatro años de juicio—, el exempleado reclamó su compensación económica, que ascendía a 750 mil pesos. Pero como la tienda se negó a pagarlo, entonces tuvo que tomar las medidas más extremas.

En compañía de actuarios que llevaban las evidencias legales, el exempleado embargó la tienda en productos equivalentes a los 750 mil pesos que le adeudaban. Lo que tantas veces se ha visto pero a la inversa: personas que no cumplen sus deudas en tiendas de este tipo y deben otorgar bienes materiales de sus hogares para saldar el monto (y encima arriesgarse a protagonizar videos virales de Internet con esos embargos). Ahora le tocó a la tienda del magnate Ricardo Salinas Pliego estar del otro lado.

Las fotografías de la situación que circularon en redes sociales mostraron cómo el exempleado tuvo que subir diversos objetos, como una pantalla, a camionetas de mudanza para poder saldar la deuda. El hombre también dijo que supervisó que cada producto se respetaran con el precio al contado, pues en la tienda suelen ponerse plazos amplios de pago pero con la condición de que el precio del producto se vea aumentado de manera considerable.

Elektra es una tienda que, de manera constante, se encuentra en el ojo del huracán. Por ejemplo, durante los primeros meses de la pandemia en México, este establecimiento se negó a suspender sus labores presenciales. A nivel mediático, la postura de Grupo Salinas fue la de negar los impactos contra la salud que tenía el coronavirus. En su noticiero más importante, emitido en horario nocturno y conducido por Javier Alatorre, se llegó al nivel de pedirle a la audiencia que no hiciera caso a las indicaciones del gobierno federal. La fricción llegó a tal nivel que el Gobierno dijo que las actividades de Elektra no eran esenciales. Ellos respondieron con un amparo para evitar cierres.

Esta tienda también ha enfrentado críticas por las condiciones laborales, a nivel general, que se ofrecen a los empleados, y de eso está consciente el propio Salinas Pliego, que ha hablado sobre más o menos cuánto ganan los trabajadores de esta tienda y por qué el sueldo es tan bajo. "Eso es lo que hay. Al que no le guste que no se pinche, a nadie lo tienes ahí obligado. Nadie gana el salario mínimo, eso te lo garantizo. Yo creo que el promedio de ingreso de estas personas ha de andar sobre los 2 mil y 3 mil pesos a la semana. ¿Es poco? Sí es poco. Pero ¿qué opciones tienen? Si tuvieran otra opción mejor, no estarían ahí", dijo en entrevista con Escorpión Dorado.

Al menos en esta ocasión, hubo un desenlace favorable para el empleado, que tardó cuatro años en que se emitiera un veredicto favorable, pero ahora puede presumir dos trofeos que muchos le envidiarán: vencer a una empresa gigante y, obviamente, tener 750 mil pesos en muebles y aparatos electrónicos. Cumplió un sueño: entrar a la tienda y saber que puede llevarse casi todo y que, además, todo el mundo lo vea mientras lo hace.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Bárbara Bermudo explica por qué removió sus implantes de senos.