Elecciones 2024: Álvarez, Gálvez y Sheinbaum arrancan sus campañas presidenciales


Las campañas electorales despegaron este viernes 1 de marzo en México con la perspectiva de consagrar a la primera mujer presidenta de este país. Claudia Sheinbaum, física y exjefa de Gobierno, obtiene 63 por ciento de las preferencias para los comicios del próximo 2 de junio. Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición PRI, PAN y PRD e ingeniera en computación, suma 31 por ciento, según un promedio de encuestas de la firma Oráculus. Jorge Álvarez, candidato del partido Movimiento Ciudadano, va tercero con 5 por ciento.

De estilo reservado y cauto, Sheinbaum dará el puntapié inicial a su campaña esta tarde en el Zócalo, principal plaza pública de Ciudad de México (CDMX), en punto de las 16:00 horas. La muy probable llegada de una mujer a la presidencia marcará un hito en este país de larga tradición machista y graves problemas de violencia de género. Solo el año pasado, se cometieron 852 feminicidios, según cifras oficiales.

Sheinbaum promete continuar con la “cuarta transformación”, como se denomina el proyecto de López Obrador. Su popularidad bordea 70 por ciento, gracias a sus programas sociales y la estabilidad de la segunda economía latinoamericana después de Brasil.

En México, principal socio comercial de Estados Unidos, no hay reelección presidencial. Recientemente la exjefa de Gobierno de la CDMX presentó a su equipo de campaña para la contienda por la presidencia de México en 2024.

Entre ellos destaca Mario Delgado, coordinador general; Citlalli Hernández, coordinadora de enlace con mujeres; y Adán Augusto López, coordinador político. Además está Marcelo Ebrard, quien fue secretario de Relaciones Exteriores (SRE)y ahora fungirá como coordinador con organizaciones civiles y exterior.

El sábado a primera hora, Sheinbaum viajará a Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde tendrá un mitin; y el domingo, la aspirante estará en Jalisco. Ahí llevará a cabo dos eventos y por la noche volverá a la CDMX, de acuerdo con Animal Político. 

CAMPAÑAS EN MÉXICO: XÓCHITL GÁLVEZ EMPEZÓ EN LA MADRUGADA

La senadora de raíces indígenas Xóchitl Gálvez empezó su campaña de madrugada en Fresnillo, en Zacatecas, primera etapa de un recorrido por tres estados donde la gente se siente más insegura.

“Inicio mi campaña con una señal de profundo respeto a las víctimas de la violencia en México”, dijo al arrancar un mitin pidiendo un minuto de silencio con el puño izquierdo en alto.

Con esta estrategia, intenta golpear el “talón de Aquiles” del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador: el combate a los cárteles del narcotráfico, ante los cuales el presidente practica una política que privilegia atender las causas, como la pobreza, antes que la letalidad, bajo el lema “abrazos, no balazos”.

“¡Se acabaron los abrazos a los delincuentes! ¡Se va a aplicar la ley!”, lanzó la opositora ante cientos de simpatizante.

Las autoridades atribuyen al narco la mayoría de los 449,000 asesinatos y más de 100,000 desaparecidos que México acumula desde que en 2006 los militares fueron involucrados en la lucha antidrogas. Gálvez, por su parte, ofrece fomentar la inversión extranjera —ya en altos niveles—, intensificar el combate contra el narcotráfico, poner fin a la explotación de combustibles fósiles y a la “militarización” del país.

Fiel escudera de López Obrador desde hace dos décadas, “Sheinbaum se encuentra en una posición muy fuerte”, comenta  desde Washington Michael Shifter, ejecutivo del centro de reflexión Diálogo Interamericano.

Poner el dedo en la llaga de la criminalidad se perfila como la estrategia de Gálvez, que subraya que 38 por ciento de los 449,000 homicidios ocurrieron durante el gobierno de López Obrador, según la estadística oficial.

La oposición, agrupada en la alianza de partidos tradicionales PRI, PAN y PRD, ha pasado a la ofensiva tras recientes publicaciones en medios como The New York Times, sobre presuntos contactos y dinero del narco en las campañas de López Obrador en 2006 y 2018. Pero Shifter estima que estas acusaciones, que no han sido comprobadas, no ganarán “mucha tracción entre la mayoría de mexicanos”. Y tampoco reducirán la cómoda ventaja de Sheinbaum.

“PERSEGUIDO POR LA PRENSA EXTRANJERA”

AMLO, como se conoce al presidente por sus iniciales, podría incluso sacarles provecho argumentando que es “perseguido por la prensa extranjera”, añade.

La oposición también apunta hacia un paquete de reformas propuesto por el gobierno al Congreso, que a su juicio intenta consolidar un “proyecto totalitario”.

AMLO plantea la elección popular de los magistrados de la Suprema Corte y de los consejeros del Instituto Nacional Electoral INE), así como reducir el presupuesto de estos organismos. Los acusa de servir a las élites y haber tolerado fraudes que le costaron la presidencia en sus dos primeros intentos. Shifter opina que aunque “nada es imposible en política”, es “muy poco probable” que Gálvez recorte significativamente la ventaja.

“AMLO es demasiado popular y la maquinaria del gobierno y del partido (Morena) es demasiado formidable. Además, la economía está funcionando bien”, agrega.

Durante su gobierno, 8.9 millones de personas salieron de la pobreza, según cifras oficiales que indican que el porcentaje de los 126 millones de mexicanos en tal situación pasó de 43.9 por ciento en 2020 a 36.3 por ciento en 2022. Tras desplomarse por la pandemia en 2020, la economía hila tres años de expansión. En 2023, el PIB creció 3.1 por ciento.

JORGE ÁLVAREZ VISITARÁ EL ITESO COMO PARTE DE LAS CAMPAÑAS EN MÉXICO

Por su parte, Jorge Álvarez, el candidato con menor preferencia a tenor de las encuestas, llevará su mensaje de “lo nuevo” a Lagos de Moreno, en Jalisco. Esta es la primera entidad en ser gobernada por Movimiento Ciudadano.

El candidato presidencial arrancará su campaña con un primer evento en el municipio donde apenas hace seis meses desaparecieron cinco jóvenes, mientras que el estado encabece las cifras de personas no localizadas a nivel nacional.

El sábado viajará a Hermosillo, Sonora, estado gobernado por Morena. Y el domingo estará en Nuevo León, el otro bastión de Movimiento Ciudadano. Esto para el arranque de las campañas de Luis Donaldo Colosio, aspirante al Senado, y Mariana Rodríguez, candidata a la alcaldía de Monterrey y esposa del gobernador Samuel García.

Además, es el primer candidato en confirmar una visita a universidades, como parte de las campañas en México. El próximo lunes acudirá a su alma máter, el ITESO, universidad jesuita ubicada en Guadalajara. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Mexicanos deberán solicitar visa antes de viajar a Canadá

Críticas y protestas tras la absolución de sujeto acusado de abusar de una niña

México: cada 16 horas son agredidos un periodista o un medio de comunicación

Fosfo-fosfo a como dé lugar

Frente frío 38: lluvias, aguanieve y vientos llegan a México                 

El cargo Elecciones 2024: Álvarez, Gálvez y Sheinbaum arrancan sus campañas presidenciales apareció primero en Newsweek en Español.