El PAN, Morena y el uso de haitianos para llenar sus mítines. De vergüenza ajena

Haitianos han sido usados en campañas políticas por Morena y PAN. (Captura X/@David_SantiagoH/El Universal)
Haitianos han sido usados en campañas políticas por Morena y PAN. (Captura X/@David_SantiagoH/El Universal)

México ha sido el destino de miles de haitianos que han salido de su país en busca de una mejor vida. Fue el año pasado cuando se dio ese éxodo, pero en los últimos meses los migrantes han abarcado más zonas de la Ciudad de México y Estado de México (y también en diversos estados). Se han adaptado a la vida cotidiana y han obtenido empleos que les permiten sortear el día a día. Sin embargo, los partidos políticos, que nunca pierden ninguna oportunidad, han visto en ellos a un motín político que les puede servir en estos meses electorales.

Un mitin de Santiago Taboada, precandidato del Frente (PAN-PRI-PRD) a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, llamó la atención esta semana por contar con la presencia de haitianos. En videos de Expansión MX se vio que apoyaban al político panista, pero no respondían al reportero David Santiago cuando les preguntaba quién los había llevado ahí. Ante la evidencia, el equipo blanquiazul se desligó de ellos y acusó que habían sido sembrados por otra fuerza política.

“No reconocemos a este grupo como parte de la campaña. Lo que sabemos es que llegaron, se tomaron la foto y se fueron. No hay casualidades", dijo el equipo panista a Animal Político. Morena, por su parte, condenó que los panistas hayan acarreado a migrantes haitianos. Pero, en respuesta, muchos seguidores recordaron que Morena ya lo había hecho también, como se pudo ver en un evento de Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial, en Tijuana, durante junio pasado —entonces Sheinbaum argumentó que asistieron por el simple hecho de que fue un evento público, abierto para todos—.

Parece evidente: los haitianos están siendo usados en las campañas electorales desde ya. Y, conociendo a los partidos políticos, no parece que eso vaya a cambiar. Ya sea porque con ellos podrán generar mayores tumultos, y evitar así la pena de organizar mítines desérticos, o para enviarlos a la campaña de algún adversario, y "hacerlo quedar mal". Las cosas están así. Son tan oportunistas los políticos mexicanos que, van a ver, harán ambas.

Porque le tienen un pavor desmedido a no llenar todos sus eventos, y porque aprovecharán el menor desliz para acusar a los demás de... aprovechados, irónicamente. Es el cinismo clásico de estas épocas. Y en medio de todo, quedarán los migrantes, a quienes no puede culparse por esto. Ellos escuchan alguna promesa, reciben alguna recompensa, y por eso acuden a los eventos, quizá hasta sin saber de qué se trata, pues la mayoría no habla español.

Asimismo, en caso de que alguien quiera llevarlos a un evento de un partido rival, pueden decirles que son requeridos ahí. Ellos no sabrán que en realidad los habrán llevado adonde no los pidieron, pero así su presencia servirá para hacer quedar mal al político en turno. No hay pudor alguno y lo peor de todo es que las campañas apenas están empezando. Vendrán cosas mucho peores. Si no les importa usar acarreados, como siempre, pero esta vez haitianos, ya se puede anticipar el nivel que prevalecerá en los siguientes meses.

En lugar de proponer planes para ellos, de insertarlos de manera efectiva en la sociedad, de apoyar a quienes no cuentan con techo y comida, los políticos ya han encontrado la forma de instrumentalizarlos. Nada más porque no pueden votar, que si pudieran, les estarían haciendo promesas mucho más grandes y plenamente enfocadas en sus necesidades. Pero no, no les importa eso. Les importa que sus eventos estén a reventar, que haya bullicio. O desacreditar. Como sea, los políticos se las arreglan para culpar a los otros. Nunca hay frenos para poner un alto a la desfachatez de todos los partidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

CDMX: Ladrones se sirven con la cuchara grande y los atrapan por no temerle a nada