“Es un ejercicio de degradación”: Denise Dresser presenta demanda contra AMLO por difamarla en las mañaneras

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

La politóloga y escritora Denise Dresser presentó una demanda de amparo contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Durante una entrevista con W Radio, la escritora señaló que las conocidas mañaneras se han convertido “en un ejercicio cotidiano de degradación“.

“Yo he sido víctima verbal de ese circo romano en Palacio Nacional, he sido mencionada 87 veces y al buscar una forma de defenderme de un gobierno abusivo y apoyada por el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, fue que metí en septiembre una demanda de amparo”, relató.

Lee: AMLO niega hechos documentados y revictimiza a activistas y periodistas que han sido espiados, alertan ONG

Contenido de la demanda y resolución

De acuerdo con su columna publicada en el diario Reforma titulada Demandé a AMLO, Denise Dresser señaló que con las mañaneras “quedó atrás la promesa del diálogo circular, la rendición de cuentas y la transparencia en el ejercicio del poder”.

La escritora comentó en la entrevista que “la gota que derramó el vaso” fue cuando López Obrador la llamó agente de un gobierno extranjero.

“Metí el amparo con la esperanza de poder apelar en el Poder Judicial y conseguir que deje de mencionarme, obtener una reparación del daño así como el derecho de réplica“, detalló.

Sin embargo, Dresser dice lamentar la sentencia que le llegó la semana pasada y la cual le provocó una “gran desilusión”.

“La secretaria en funciones dijo que yo no tenía derecho a ampararme porque las mañaneras no constituyen un acto de autoridad y que las mentiras del presidente sobre mi son simples opiniones, un ejemplo de libertad de expresión“, lamentó.

La politóloga explicó que ante dicha sentencia, sus abogadas decidieron optar por un recurso de revisión.

dresser demanda amlo
Foto: Cuartoscuro

“Protección ante el abuso de autoridad”

Dresser declaró que decidir interponer una demanda contra el presidente surgió al buscar una manera legal de pedir protección ante los abusos de la autoridad.

“Tenía la esperanza de sentar un precedente, aunque no gane, quiero que quede constatando de este sexenio que hubo personas que dijeron basta, el presidente no debe hacerlo, porque si gano, sería un paraguas protector para tantos periodistas difamados en la mañanera en un país donde es peligroso ser periodista”, destacó.

De acuerdo con la politóloga, la agresión verbal en la mañanera da permiso para arremeter incluso físicamente contra quienes exhibe el presidente.

“En mis redes sociales vivo desde amenazas de muerte hasta a mi integridad física y se traduce a las calles, ya me ha pasado que alguien me grita en el supermercado Muérete, chayotera. Se tiene que señalar que las palabras del presidente tienen un efecto inhibidor sobre cualquiera que busca criticarlo o ejercer la libertad de expresión”, sentenció.