El Ejército paraguayo mató al líder del grupo insurgente Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)

El líder del grupo insurgente Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue asesinado junto a otros dos miembros de ese grupo buscado durante años por la policía
El líder del grupo insurgente Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue asesinado junto a otros dos miembros de ese grupo buscado durante años por la policía - Créditos: @NORBERTO DUARTE

ASUNCIÓN.- El líder del grupo insurgente Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido junto a otros dos integrantes de ese grupo de corte marxista que desde hace 14 años opera en el norte de Paraguay, anunciaron el presidente Mario Abdo Benítez y la policía.

“Tres miembros del EPP, identificados como Osvaldo Daniel Villalba, alias comandante Alexander, Luciano Argüello y un indígena con el alias de Simón, fueron abatidos por los militares en la zona de Cerro Guazú, departamento de Amambay, el domingo”, dijo el jefe antisecuestros, comisario Nimio Cardozo, en declaraciones a periodistas este lunes.

El gobierno había puesto un precio de unos 15.000 dólares por la cabeza de Villalba.

Abdo anunció el domingo que las muertes de los insurgentes a manos de las fuerzas armadas se produjeron “después de un año y más de trabajo de inteligencia”.

El mandatario volvió a “hacer un llamado para que haya paz en el Paraguay” e instó a los irregulares que restan en el norte a entregarse. “Que depongan las armas y nosotros le damos todas las garantías de someterse al debido proceso”, sostuvo Abdo.

El EPP, que tiene influencias de la teología de la liberación, es una escisión del partido Patria Libre, fundado en 1990, que se autodefine como marxista y antimperialista y que participó en comicios hace 20 años.

Cardozo precisó que el enfrentamiento con los irregulares se produjo en la tarde del domingo en las laderas del cerro Guasú, ubicado a 500 kilómetros al noreste de Asunción.

Horas antes del suceso, “los del EPP ejecutaron a dos personas de la comunidad indígena Pai Taviterá acusados de filtrar información a los militares”, relató por su lado el fiscal a cargo del hecho, Lorenzo Lezcano.

Un tercer indígena herido de gravedad fue trasladado a la capital e ingresado a una unidad de cuidados intensivos, agregó el fiscal.

Los enfrentamientos se registraron entre el denominado Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y los guerrilleros en las inmediaciones del sitio conocido como Yasuka Venda, considerado por los indígenas como un cerro sagrado.

El operativo, que fue denominado Zeus, se desarrolló a partir de informaciones de inteligencia que manejaban los agentes sobre la presencia de personas con características del grupo insurgente.

“No hubo bajas ni heridos en las fuerzas militares”, dijo el vocero militar, teniente coronel Luis Apezteguía.

“Llegaron a un complejo habitado por una familia de pueblos originarios, se escucharon detonaciones de armas de fuego y fue clara la intención de que iban a continuar matando gente, no se tuvo otra opción que ejecutar el procedimiento produciéndose un enfrentamiento que dio como resultado a las personas abatidas”, indicó por su parte el comandante de las CODI, el capitán de Navío Óscar Chamorro.

Se trata de la operación más importante efectuada contra el EPP desde que comenzó a operar en el norte del país en 2008, destacó el comisario Cardozo en rueda de prensa.

Soldados custodian la entrada de la Morgue Judicial, donde se realizan las autopsias del líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) Osvaldo Daniel Villalba (también conocido como Comandante Alexander), del miembro Luciano Arguello y de un indígena conocido como Simón, en Asunción, el 24 de octubre de 2022.
Soldados custodian la entrada de la Morgue Judicial, donde se realizan las autopsias del líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) Osvaldo Daniel Villalba (también conocido como Comandante Alexander), del miembro Luciano Arguello y de un indígena conocido como Simón, en Asunción, el 24 de octubre de 2022. - Créditos: @NORBERTO DUARTE

El CODI atribuye al EPP unas 80 muertes de civiles, policías y militares desde entonces, además de extorsiones periódicas a ganaderos y una veintena de secuestros, entre ellas al exvicepresidente Oscar Denis Sánchez.

El criminólogo Juan Martens dijo que la muerte de Villalba “es el golpe más fuerte que sufre el EPP” y estimó que “puede ser el principio del fin del grupo”.

Villalba, de 39 años, ingresó a las filas del EPP cuando era menor de edad, reclutado por su hermana Carmen Villalba, condenada a 17 años de cárcel por intento de homicidio tras su fuga de prisión.

Delinquió durante los últimos cinco gobiernos, participó del secuestro y asesinato de Cecilia Mariana Cubas Gusynky (hija del expresidente Rául Cubas Grau), y también participó activamente en otros secuestros y crímenes en el país, dijo el comisario Cardozo.

Agencias AFP y Telam