EEUU impone sanciones a presidenta de Parlamento de Uganda y otros funcionarios por corrupción

ARCHIVO - La presidenta del Parlamento de Uganda, Anita Among, escucha al presidente del país Yoweri Museveni, durante su discurso del Estado de la Nación, en Kampala, Uganda, el miércoles 14 de febrero de 2024. (AP Foto/Hajarah Nalwadda, Archivo)

KAMPALA, Uganda (AP) — Estados Unidos impuso el jueves sanciones a la presidenta del Parlamento de Uganda y a varios funcionarios más por corrupción y graves violaciones de derechos humanos.

La presidenta del Parlamento, Anita Among, fue sancionada “debido a su implicación en importantes casos de corrupción relacionados con su liderazgo” en la Asamblea Nacional de Uganda, informó el Departamento de Estado estadounidense.

El teniente general Peter Elwelu, exjefe adjunto del ejército ugandés, fue sancionado por “ejecuciones extrajudiciales” cometidas por tropas gubernamentales. También fueron sancionados tres exministros del gobierno, implicados recientemente en el robo de láminas para techos que no se distribuyeron entre los miembros de una comunidad de bajos recursos.

Among, integrante destacada del partido gobernante de Uganda y aliada del presidente Yoweri Museveni, ha estado últimamente bajo reflectores por el dudoso origen de su fortuna y por acusaciones relacionadas con el uso indebido de recursos parlamentarios. El Reino Unido anunció sanciones contra ella el mes pasado, alegando corrupción.

En el centro de una pesquisa en curso ordenada por el presidente está la cuestión de si Among posee propiedades en el Reino Unido que no declaró a las autoridades.

Según el comunicado del Departamento de Estado, las personas que son objeto de sanciones tienen prohibido el ingreso a Estados Unidos.

Las revelaciones sobre los gastos de Among han dejado atónitos a los ugandeses. Ella ha negado las acusaciones y ha afirmado que es víctima de una cacería de brujas política. Señaló que se le persigue por su papel en la promulgación de un proyecto de ley contra los homosexuales que ha sido condenado por organizaciones de defensa de los derechos humanos y otras entidades.

Elwelu y los demás ugandeses sancionados no estuvieron disponibles a solicitudes de comentarios. Elwelu parece estar en el punto de mira por su papel como comandante de un ataque militar en 2016 contra el palacio de un rey tribal en que murieron más de 100 civiles.