EEUU y Polonia lanzan centro para combatir desinformación rusa sobre guerra en Ucrania

VARSOVIA (AP) — Estados Unidos y Polonia anunciaron el lunes el lanzamiento de una operación internacional con sede en la capital polaca, cuya misión es ayudar a Ucrania a contrarrestar la desinformación rusa.

El estadounidense James Rubin y el polaco Tomasz Chłoń, diplomáticos responsables de contrarrestar la desinformación, participaron en una ceremonia de inauguración del nuevo Grupo de Comunicaciones de Ucrania.

El grupo, que inicia operaciones el martes, incluirá representantes de 12 países, entre ellos Canadá, Francia, Alemania, Finlandia, Italia y varios otros miembros de la OTAN, así como de Ucrania, dijo Rubin. Trabajarán en un espacio proporcionado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia y uno de sus objetivos será tratar de detectar y desacreditar las campañas de desinformación rusa destinadas a debilitar el apoyo global a Ucrania.

“El desafío en la guerra de información no sólo es saber qué están haciendo los rusos, sino también descubrir cuáles son las mejores formas de combatirlo”, afirmó Rubin a un grupo de periodistas invitados a la Embajada estadounidense en Varsovia el lunes para conocer más sobre el proyecto.

Rubin dijo que la idea de la iniciativa provino de Estados Unidos pero que fue acogida con entusiasmo por Polonia, cuyo gobierno está muy preocupado por el daño que la desinformación puede causar a las democracias.

Las autoridades polacas han reportado que su país es cada vez más objeto de sabotajes y otras acciones disruptivas de los servicios secretos rusos.

Polonia es miembro de la OTAN y está en el frente oriental de la alianza militar. Ha servido de centro de distribución para las armas occidentales enviadas a Ucrania y ha sido un lugar de refugio para un número significativo de ucranianos que huyeron de la invasión rusa de plena escala iniciada en febrero de 2022.

“El grupo se enfrentará a las narrativas engañosas sobre la agresión rusa contra Ucrania y trabajará por una representación honesta de la realidad en el entorno informativo global”, indicó el gobierno de Polonia en un comunicado. “Esta es una fuerte señal de nuestra determinación compartida para continuar apoyando a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa”.

Rubin, que dirige el Centro de Implicación Global del Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo que Varsovia era una ubicación lógica para el centro, dado el gran número de oficiales que pasan por la capital polaca entrando y saliendo de Ucrania durante la guerra.

El Centro de Implicación Global trabaja para llamar la atención sobre la desinformación de lo que considera Estados hostiles. Rubin señaló que ya ha tenido cierto éxito en desacreditar campañas de desinformación rusa dirigidas a América Latina y África antes que pudieran tener el efecto que se pretendía.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.