EEUU y Alemania preparan el envío de tanques para Ucrania

Militares ucranianos cerca de la línea del frente

Por Andreas Rinke y Tom Balmforth

BERLÍN/KIEV, 25 ene (Reuters) - Estados Unidos y Alemania están preparados para dar un importante impulso al esfuerzo bélico de Kiev con la entrega de carros de combate pesados a Ucrania, según fuentes consultadas, una medida que Moscú condenó como una "flagrante provocación".

Se espera que Washington anuncie tan pronto como el miércoles que enviará a Ucrania carros de combate M1 Abrams, mientras que Berlín ha decidido despachar al país carros de combate Leopard 2, según las fuentes, un giro político que Kiev ha dicho que ayudará a remodelar el conflicto.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volvió a presionar a los aliados occidentales para que proporcionen sus carros de combate más modernos, afirmando en un discurso por vídeo que "las discusiones deben concluir con decisiones".

Alemania y Estados Unidos se han abstenido hasta ahora de suministrar blindados pesados a Ucrania, recelosos de que pudieran dar al Kremlin motivos para ampliar el conflicto.

Moscú ha advertido de que el suministro de armamento ofensivo moderno a Ucrania agravará la guerra, y algunos altos cargos rusos han advertido de que los aliados de Kiev están llevando al mundo a una "catástrofe global". Moscú ha afirmado en repetidas ocasiones que está luchando contra el colectivo occidental en Ucrania.

La posible entrega de carros de combate por parte de Washington a Ucrania sería "otra flagrante provocación" a Rusia, declaró el miércoles Anatoly Antonov, embajador ruso en Estados Unidos.

"Es obvio que Washington está intentando a propósito infligirnos una derrota estratégica", dijo Antonov en el canal de la embajada de la aplicación de mensajería Telegram.

Dos fuentes estadounidenses dijeron a Reuters el martes que Washington está preparando el inicio del proceso de suministro de tanques M1 Abrams a Ucrania, apenas unos días después de haber argumentado en contra de atender a las peticiones de Kiev.

Una tercera fuente dijo que el compromiso estadounidense podría ascender a unos 30 tanques entregados en los próximos meses.

Mientras tanto, el canciller alemán, Olaf Scholz, decidió enviar tanques Leopard 2 a Ucrania y permitir que otros países, como Polonia, también lo hagan, según dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto.

El diario Spiegel, que informó por primera vez de la noticia, dijo que Alemania planea suministrar al menos una compañía de Leopard 2 A6, que normalmente consta de 14 tanques. Otros aliados, por ejemplo en los países escandinavos, también tienen la intención de suministrar a Kiev sus tanques Leopard, informó el medio alemán.

Aunque no hubo confirmación oficial por parte de Berlín o Washington, altos cargos de Kiev elogiaron lo que dijeron es un potencial cambio de juego en el campo de batalla en una guerra que ya dura 11 meses, incluso si el número de tanques rumoreado se quedó corto de los cientos que dicen que necesitan para liberar todas las zonas ocupadas.

"Unos cientos de tanques para nuestras tripulaciones de tanques (...). Esto es lo que se va a convertir en el verdadero puño de la democracia", escribió en Telegram Andriy Yermak, del Gobierno ucraniano.

LÍNEAS DEL FRENTE ESTANCADAS

Las líneas del frente de la guerra, que se extienden más de 1.000 kilómetros a través del este y el sur de Ucrania, han permanecido prácticamente sin cambios durante dos meses a pesar de las grandes pérdidas sufridas por ambos bandos. Se cree que Rusia y Ucrania están planeando nuevas ofensivas.

Zelenski dijo el martes por la noche que Rusia está intensificando su presión hacia Bajmut, una ciudad industrial en el este de Ucrania que ha sido el foco de intensos combates. "Quieren aumentar la presión a mayor escala", afirmó.

La decisión de suministrar a Ucrania un número significativo de modernos carros de combate pesados ha dominado los debates entre los aliados occidentales de Kiev en los últimos días.

Berlín ha sido clave, ya que los Leopard de fabricación alemana, utilizados por unos 20 ejércitos de todo el mundo, se consideran la mejor opción. Los tanques están disponibles en grandes cantidades y son fáciles de desplegar y mantener.

Aunque el tanque estadounidense Abrams se considera menos adecuado debido a su elevado consumo de combustible y a su dificultad de mantenimiento, la decisión de Estados Unidos de enviarlos a Ucrania podría facilitar que Alemania -que ha pedido un frente unido entre los aliados de Ucrania- permitiera el suministro de Leopards.

El presidente ruso, Vladimir Putin, presenta la que denomina "operación militar especial" que comenzó cuando sus tropas invadieron Ucrania el 24 de febrero del año pasado como una batalla defensiva y existencial contra un Occidente agresivo y arrogante.

Ucrania y Occidente califican las acciones de Rusia de apropiación de tierras no provocada para someter a una antigua república soviética que Moscú considera un Estado artificial.

PURGA DE DIRIGENTES

Por otra parte, el martes Ucrania destituyó a más de una docena de altos cargos en el marco de una campaña anticorrupción que se ha vuelto más crítica por la necesidad de mantener a sus partidarios occidentales.

La Unión Europea, que el pasado mes de junio ofreció a Ucrania el estatus de país candidato a la adhesión, acogió favorablemente la medida.

Entre los altos cargos ucranianos que dimitieron o fueron destituidos se encuentran los gobernadores de las regiones de Kiev, Sumy, Dnipropetrovsk, Jersón y Zaporiyia, estas tres últimas provincias en primera línea. Kiev y Sumy fueron importantes campos de batalla al principio de la guerra.

Algunos de los dirigentes que se marcharon, aunque no todos, habían estado relacionados con acusaciones de corrupción.

Ucrania tiene un historial de corrupción y gobernanza inestable, y está sometida a la presión internacional para demostrar que puede ser un administrador fiable de miles de millones de dólares de ayuda occidental.

(Reporte de Reuters; Redacción de Cynthia Osterman y Stephen Coates; Edición de Himani Sarkar, editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)