EE.UU. alerta que las decisiones de la República Serbia aumentan la "amenaza secesionista"

Washington, 29 jun (EFE).- Estados Unidos consideró este jueves que la acción del Parlamento del ente serbio de Bosnia-Herzegovina de aprobar una ley que impide la aplicación en su territorio de las decisiones del Tribunal Constitucional central supone una "peligrosa escalada en las amenazas secesionistas".

En un comunicado firmado por el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, EE.UU. afirma que la ley aprobada esta semana "viola la Constitución de Bosnia y Herzegovina y va en contra del Acuerdo de Paz de Dayton".

"El desafío a la Corte Constitucional amenaza no solo el estado de derecho sino también la estabilidad, la seguridad y la prosperidad de Bosnia y Herzegovina", afirmó.

Además, "combinada con la retórica anti-Dayton de algunos líderes de la República Srpska (o República Serbia), la ley representa una peligrosa escalada en las amenazas secesionistas", agregó.

"Estados Unidos apoya firmemente la integridad territorial, la soberanía y el carácter multiétnico de Bosnia y Herzegovina. Continuaremos responsabilizando por sus acciones a las personas involucradas en actividades que van en contra del Acuerdo de Paz de Dayton", insistió Miller.

El pasado martes, el Parlamento del ente serbio de Bosnia-Herzegovina aprobó una ley que impide la aplicación en su territorio de las decisiones del Tribunal Constitucional central, en un nuevo desafío secesionista a las normas del país y a la comunidad internacional.

El cambio legal ha sido impulsado por el presidente serbobosnio, el nacionalista y prorruso Milorad Dodik, quien lleva tiempo amenazando con desvincular a la entidad de las instituciones centrales de Bosnia-Herzegovina.

Este Estado, conformado por dos entes autónomos -la República Serbia y la Federación común de musulmanes y croatas- sufrió de 1992 a 1995 una sangrienta guerra civil entre sus tres principales pueblos.

El alto representante internacional para Bosnia-Herzegovina, Christian Schmidt, que dispone de poderes especiales, advirtió recientemente sobre la posibilidad de sancionar a Dodik por sus movimientos separatistas.

(c) Agencia EFE