Edward Cabrera luce inmenso en su regreso, pero la ofensiva de los Marlins se muestra chica en Chicago

La buena noticia es que regresó Edward Cabrera de la mejor manera posible. La mala es que los Marlins volvieron a la senda de la derrota con otra pobrísima demostración ofensiva. La esperanza podría ser que la primera tenga un efecto más duradero que la segunda.

Cabrera regresó el viernes en la tarde de la lista de lesionados para lanzar cinco entradas sin hit ni carreras, fortaleciendo una rotación llena de altibajos, pero los peces no pudieron facturar más de una carrera para caer 2-1 ante los Cachorros en el Wrigley Field de Chicago.

Un cuadrangular de Wilson Contreras en la octava entrada con uno a bordo borró una ventaja mínima de Miami y le escamoteó una potencial victoria a Cabrera, quien permitió solo tres imparables y ponchó a ocho en su regreso tras pasar varias semanas fuera debido a molestias en el codo.

Cabrera había estado en la lista de lesionados desde el 13 de junio con tendinitis en el codo derecho y pasó más de un mes fuera de acción antes de comenzar una asignación de rehabilitación el 16 de julio. En su última apertura de rehabilitación antes de reincorporarse a los Marlins, el dominicano realizó solo 61 lanzamientos.

El mánager de los Marlins, Don Mattingly, dijo antes del juego el viernes que el equipo planeaba ser cauteloso con Cabrera durante su primera apertura, similar a cómo manejaron el regreso de Jesús Luzardo el lunes (Luzardo lanzó 81 lanzamientos en cinco entradas en ese juego).

El jonrón decisivo del venezolano Contreras se produjo en un cambio en conteo de 0-1 debajo de la zona de strike que se perdió por encima de las cercas del jardín central. Nick Madrigal abrió la entrada con un sencillo al jardín derecho para poner la carrera del empate en las bases.

Los peces hicieron su anotación cuando Joey Wendle conectó un sencillo productor en el séptimo para remolcar a Luke Williams, quien corrió como emergente por Charles Leblanc, pero las limitaciones ofensivas de Miami son ostensibles y desde el 15 de junio se encuentran en los peores puestos de la mayoría de los departamentos de ataque.

Baste decir que los Marlins se fueron de 8-2 con corredores en posición de anotar y dejaron varados a 11 corredores en base.

LOS PECES SUBIERON A BURDICK

Payton Burdick, el prospecto No. 10 de los Marlins, bateó séptimo y defendió el jardín izquierdo contra los Cachorros en su debut en las Grandes Ligas. El jardinero de 25 años fue la selección de tercera ronda del Draft de la MLB del 2019 y subió de rango rápidamente. Esta temporada con el Jumbo Shrimp de Triple A, conectó para .229 con 14 jonrones, 51 carreras impulsadas y ocho bases robadas.

“Es emocionante”, dijo el manager Don Mattingly. “Ha sido un tipo que se ha movido rápido a través del sistema. Lo que nos encanta es que juega rápido y juega duro. Ha estado mejorando y trabajando para cerrar algunos agujeros en su swing. Solo estoy deseando que llegue este chico. Juega bien en defensa, lanza bien [y] hay muchas cosas que hace bien”.

Y BAJARON A JESUS SANCHEZ

Desde un excelente primer mes de la temporada (OPS de .839), Jesús Sánchez ha tenido problemas con la zona de strike y su producción ofensiva al punto que su OPS actual es de .601. Su envió a Triple-A abrió un lugar para la llamada del prospecto Burdick.