Ed Davey, líder liberaldemócrata, el político británico que más se divierte

Streatley (R.Unido), 28 jun (EFE).- Diversión y emoción son las claves de la campaña del líder del Partido Liberal Demócrata británico, Ed Davey, quien no duda en hacer carreras de obstáculos o tirarse por un tobogán de agua para atraer la atención de la prensa y de los votantes.

Con esta estrategia, el veterano político de 58 años aspira a devolver a su formación al puesto de tercera fuerza en la Cámara de los Comunes (baja) del Parlamento, que perdió tras un cuestionado paso por el Gobierno en 2010 en coalición con los conservadores.

"Estamos muy emocionados, pensamos que podemos obtener muchos escaños", declara a EFE durante un acto en el bucólico pueblo inglés de Streatley, en una circunscripción electoral cuyo escaño aspira a arrebatar a los 'tories'.

De cabeza al agua

Para presentar al candidato de la zona, Freddie van Mierlo, ambos realizan una clase de 'paddle yoga' -yoga sobre tablas de surf- en el río Támesis, lo que acaba con los dos en el agua después de haber deleitado a las cámaras con posturas como el perro boca abajo o el arado.

Según el jefe de los Lib Dems, los ciudadanos "están decepcionados con los políticos", por lo que hay que llamar su atención de una forma más personal.

"Si alguien quiere presentar un argumento racional, basado en hechos y pruebas, si tiene buenas ideas, ha de hablar a la cabeza y al corazón de la gente, usar un poco de diversión y emoción", afirma.

"Son los extremistas los que juegan con los miedos. Yo quiero apelar a la esperanza", dice.

El 28 de mayo, cayó al lago Windermere mientras remaba sobre una tabla de surf para denunciar el vertido de aguas residuales. Días después, se lanzó por una pendiente en bicicleta con los pies en alto al presentar su programa sanitario para Gales.

En junio, ha hecho castillos de arena para resaltar la falta de vivienda, ha concedido una entrevista en la taza rotatoria de un parque de atracciones, ha participado en un eslalon con carretilla y ha paseado a un grupo de llamas.

Preguntado si haría las mismas gracias si tuviera opciones de ser primer ministro, se ríe y contesta: "No ponemos límites a nuestras ambiciones".

Según las encuestas, los liberaldemócratas podrían obtener en las elecciones del 4 de julio 67 escaños en los Comunes, de 11 en la última legislatura, durante un periodo de declive tras su paso en 2010 por el Gobierno en coalición con los conservadores.

Los sondeos sitúan al Partido Laborista en primera posición con alrededor de 400 diputados, con un centenar para el Partido Conservador, que cae en picado en parte por la competencia de los Lib Dems en zonas tradicionalmente de derechas.

Los 'tories' y la UE

"Está claro que muchos simpatizantes de los conservadores están decepcionados y se cambiarán a los liberaldemócratas", dice a EFE Davey, que tiene como objetivo birlarles asientos en condados del sur inglés como Oxford, Cambridge, Surrey, Sussex o Berkshire.

"En sus años en el Ejecutivo, los 'tories' han hecho un verdadero desastre, tanto en la política económica como en la sanitaria, el combate de la delincuencia o la relación con Europa", declara.

Precisamente, 'detener el Brexit' fue el lema del europeísta Partido Liberal Demócrata en las elecciones de 2019 -que ganó con mayoría absoluta el conservador Boris Johnson-, mientras que, en estas, ha pospuesto indefinidamente el objetivo de regresar a la Unión Europea (UE).

"No es una prioridad porque no es realista", señala.

"Ya propusimos lo que queremos hacer en los próximos cinco años, y la primera parte es reparar esa relación dañada. Lo que me duele a mí y a muchas personas en nuestro país de todas las tendencias políticas es que los conservadores hayan socavado tanto esa relación (con la UE), que solía ser tan buena", manifiesta.

"Se podría empezar a reconstruirla cooperando en seguridad, lucha contra la delincuencia o contra el cambio climático, eso nos beneficiaría a todos", apunta.

Además de la diversión con sus múltiples peripecias, Davey ha recurrido también en esta campaña a la emoción.

A él mismo se le escaparon las lágrimas al explicar en una entrevista con Sky News el pasado martes las dificultades de cuidar a su hijo mayor John, que tiene discapacidades físicas e intelectuales.

Su historia personal, con la pérdida de sus padres por cáncer cuando tenía apenas 16 años, explica en buena medida que la mejora del sistema sanitario y de la atención social ocupe buena parte de su programa, con el que espera influir al próximo Gobierno.

Judith Mora

(c) Agencia EFE