Ecuador: declaran "legal" arresto de exvicepresidente y su defensa anuncia acciones internacionales

QUITO (AP) — Luego de que una sala de apelaciones de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador declaró que la detención del exvicepresidente Jorge Glas fue “legal”, revirtiendo un fallo de primera instancia, su defensa anunció el sábado que concurrirá a instancias internacionales en búsqueda de su libertad.

Glas, quien fue detenido el 5 de abril durante la incursión de la policía ecuatoriana a la embajada de México en Quito, está preso en una cárcel de Guayaquil por actos de corrupción. El arresto se produjo horas después de recibir el asilo político por parte del gobierno mexicano.

La irrupción desató una crisis diplomática entre México y Ecuador que rompieron relaciones bilaterales y se demandaron mutuamente ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

La defensa de Glas, quien sostiene que es un “perseguido político”, había apelado el fallo de primera instancia que determinó que su aprehensión fue “ilegal y arbitraria”, pero, aún así, dispuso que continúe en prisión para cumplir la condena pendiente.

La sala de apelaciones respondió el viernes que no corresponde pronunciarse sobre esa petición pues “se ha corroborado que no ha existido detención ilegal formalmente, ni arbitraria”.

Desde Bruselas, la abogada del exvicepresidente, Sonia Vera, afirmó el sábado a The Associated Press que “una vez que hemos agotado la vía nacional ordinaria” acudirán al sistema interamericano de derechos humanos para presentar un pedido contencioso por lo que calificó como “secuestro” del exvicepresidente.

Este tipo de recurso busca que la Corte Interamericana determine si un Estado ha incurrido en la violación de algún derecho contemplado en la Convención Americana.

Vera agregó que, a la par, presentarán una “acción extraordinaria de protección” en las cortes nacionales, aunque admitió que eso llevará tiempo.

Para el exmagistrado de la Corte Nacional de Justica, Gonzalo Silva, esta acción extraordinaria en cortes nacionales no procede y, en caso de ser admitida, la prisión de Glas no se suspende.

Según el dictamen del tribunal de apelaciones, la privación de libertad de Glas no fue arbitraria porque “se aplicaron las reglas determinadas en la Ley”, al existir dos órdenes de localización y captura en su contra para que termine de cumplir la condena impuesta y otra como medida cautelar de prisión preventiva en otro caso que se investiga.

El fallo agrega que dichas órdenes fueron emitidas por jueces competentes “y no se evidencia que hayan utilizado causas y métodos que puedan reputarse (considerarse) como incompatibles con el respeto a los derechos humanos”.

Glas debe completar una sentencia unificada de ocho años de prisión tras ser condenado por asociación ilícita y cohecho. Además, es investigado por presuntas irregularidades en la contratación de obras de reconstrucción por el terremoto de 2016.

La tensión diplomática entre Ecuador y México empezó con las declaraciones del presidente mexicano Manuel López Obrador, quien mencionó que el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano, Fernando Villavicencio, en agosto de 2023, condicionó el voto en perjuicio de una candidata progresista. En esos comicios Daniel Noboa fue electo como presidente de Ecuador.