Ecuador no declaró “persona non grata” a una periodista por cambiarle la letra al himno nacional

La periodista cubana con residencia en Ecuador Alondra Santiago fue denunciada por un ciudadano el 4 de junio de 2024, luego de publicar un video en el que cambia la letra del himno nacional ecuatoriano para manifestarse en contra del presidente Daniel Noboa. Sin embargo, es falso que el gobierno la haya declarado “persona non grata” tras el hecho, contrario a lo que dicen publicaciones compartidas más de 1.300 veces en redes sociales desde el 10 de junio. La Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia negó haberse referido al tema.

ÚLTIMA HORAEl presidente Daniel Noboa declara persona no grata a Alondra Santiago y pide su inmediata salida del país”, dice una imagen compartida en Facebook (1, 2) y TikTok.

Las entradas incluyen una fotografía del mandatario y otra de la periodista. También aparece la imagen de un documento con el escudo de Ecuador, que aparenta ser un decreto presidencial, y un retrato de un hombre con camiseta amarilla.

<span>Captura de pantalla de una publicación en TikTok, hecha el 13 de junio de 2024 </span>
Captura de pantalla de una publicación en TikTok, hecha el 13 de junio de 2024

El 5 de junio de 2024, la periodista Alondra Santiago fue denunciada por un ciudadano tras cambiar la letra del himno nacional ecuatoriano para hacer críticas al gobierno del presidente Daniel Noboa. La canción fue objeto de comentarios negativos en redes sociales.

El denunciante es William Brito, docente universitario. Su retrato aparece en la composición viral.

Una búsqueda en Google con los nombres del presidente ecuatoriano y la periodista, y las palabras clave “persona non grata”, no llevó a resultados similares a lo que indica la imagen viral.

La pesquisa permitió ver que las últimas declaratorias de “personas non gratas” anunciadas por Ecuador fueron en contra del embajador de Argentina y de la embajadora de México en Quito, en marzo de 2023 y abril de 2024, respectivamente.

Ambos casos fueron anunciados por la Cancillería ecuatoriana en X. Un rastreo en ese perfil no permitió hallar nuevas declaratorias en lo que va de 2024.

Consultada por la AFP, la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia ecuatoriana dijo que el gobierno no ha hecho ninguna referencia al tema.

El abogado e internacionalista ecuatoriano Esteban Santos explicó a la AFP el 13 de junio de 2024 que la figura de “persona non grata” aplica solo para las personas que ejercen una función de representación internacional, el cual no es el caso de la presentadora.

Santos citó el artículo 9 de la Convención de Viena, que señala que los Estados receptores podrán comunicar al Estado acreditante que el jefe u otro miembro del personal diplomático o de la misión se le considera persona non grata.

También se puede hacer esta declaratoria antes de que la persona llegue al territorio del Estado receptor. La resolución implica la salida inmediata del país del aludido.

Santos comentó que para retirarle la residencia a un ciudadano extranjero en Ecuador, este tiene que haber cometido un delito “extremadamente grave”. Además, para que la acción se informe a través de un decreto presidencial “estás hablando [de un delito] contra la integridad y soberanía del Estado”.

La presentadora Santiago dijo a la AFP el 13 de junio que no ha recibido ninguna notificación sobre la supuesta declaratoria del gobierno ecuatoriano.

La imagen difundida en redes muestra un documento con el escudo ecuatoriano, lo que aparenta ser un decreto presidencial con una firma al final de varios párrafos.

Una búsqueda en Google con las palabras clave “Daniel Noboa” y “firma” condujo a un decreto publicado  el 9 de enero de 2024 en una cuenta en Instagram, relacionado con la declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador en el contexto de una arremetida de grupos criminales y una crisis del sistema penitenciario.

Los párrafos del documento tienen la misma forma que el oficio que aparece en la imagen viral.

<span>Comparación entre capturas de pantalla de una publicación en Facebook (I) y de un decreto presidencial en el sitio web del gobierno ecuatoriano, hecha el 19 de junio de 2024</span>
Comparación entre capturas de pantalla de una publicación en Facebook (I) y de un decreto presidencial en el sitio web del gobierno ecuatoriano, hecha el 19 de junio de 2024

AFP Factual hizo una revisión del archivo digital de decretos de la Presidencia desde inicios de junio de 2024, pero no se encontró ningún documento que nombrara a Santiago. Tampoco se encontraron resultados coincidentes en el sitio web de la Cancillería.

Referencias

  • Decreto publicado en redes sociales

  • Declaratoria de “persona non grata” contra el embajador de Argentina y la embajadora de México