Eclipse Solar 2024: El próximo similar en México será en 2052

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (EL UNIVERSAL).- Este lunes se llevó a cabo el Eclipse Solar en gran parte del territorio mexicano, donde millones de personas pudieron presenciarlo.

Con lentes, instrumentos caseros para ver el fenómeno y filtros solares; niños, jóvenes y adultos a lo largo de todo el país se prepararon desde temprano para presenciar el evento.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), un Eclipse Solar similar será visible en México hasta el 30 de marzo de 2052, por lo que aún faltan 28 años para ver de nuevo el fenómeno en tierras aztecas. El eclipse máximo será a las 12:30:26 hora local y la duración total será de 4 minutos con 1 segundo.

Durante este Eclipse, la Luna se posicionará entre la Tierra y el Sol, ocultando completamente este último y permitiendo a los observadores en la zona de totalidad avistar la corona solar.

Ante ello, los niños y niñas de 5 años de edad, que presenciaron el Eclipse Solar, para el siguiente evento astronómico tendrán más de 30 años.

Aunado a ello, para los jóvenes de 25 años, en el próximo evento astronómico estarán tocando más de los 50 años.

En México, las ubicaciones para apreciar el eclipse del año 2052 en su totalidad serán:

Aguascalientes, Aguascalientes

Ixtlán del Río, Nayarit

Matamoros, Tamaulipas

Puerto Vallarta, Jalisco

Tepic, Nayarit.