La Duma rusa aprueba ley para revocar ratificación del tratado de prohibición de ensayos nucleares

Miembros de la Duma Estatal Rusa asisten a una sesión plenaria en Moscú, Rusia.

Por Filipp Lebedev y Mark Trevelyan

18 oct (Reuters) - El Parlamento ruso cumplió con rapidez el deseo del presidente Vladimir Putin al completar la aprobación de un proyecto de ley que cambia la postura jurídica de Moscú sobre los ensayos nucleares en un momento de aguda tensión con Occidente.

La Cámara baja, la Duma Estatal, aprobó el miércoles la segunda y tercera lecturas de un proyecto de ley que revoca la ratificación por Rusia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. Ambas fueron aprobadas por unanimidad con 415 votos a favor y ninguno en contra.

Putin instó a la Duma el 5 de octubre a realizar el cambio para "reflejar" la postura de Estados Unidos, que ha firmado pero nunca ha ratificado el tratado de 1996.

"Somos conscientes de nuestra responsabilidad ante nuestros ciudadanos, estamos protegiendo nuestro país. Lo que ocurre hoy en el mundo es culpa exclusiva de Estados Unidos", declaró el portavoz del Parlamento, Vyacheslav Volodin.

Rusia afirma que no reanudará las pruebas a menos que Washington lo haga, pero a los expertos en control de armamento les preocupa que pueda estar acercándose a una prueba que Occidente percibiría como una escalada nuclear rusa en medio de la guerra de Ucrania.

Según dicen, un ensayo ruso o estadounidense podría incitar al otro a hacer lo mismo, y China, India y Pakistán podrían seguirle, desencadenando una nueva carrera armamentística mundial. En la actualidad, todos ellos observan moratorias de ensayos, y sólo Corea del Norte ha realizado un ensayo con explosión nuclear en lo que va de siglo.

Rusia ratificó originalmente el TPCE en 2000. Aunque está revocando ese paso, hasta ahora ha dicho que seguirá siendo signataria del tratado y continuará suministrando datos al sistema de vigilancia mundial que alerta al mundo de cualquier ensayo nuclear.

La ley pasará ahora a la Cámara alta y a Putin para que la firme.

(Escrito por Mark Trevelyan; editado en español por Carlos Serrano)