‘Drácula’: drama, sexo y humor en la escena de Havanafama para celebrar Halloween

El conde Drácula ha llegado a Carfax, Inglaterra, en busca de víctimas que lo harán sobrevivir 500 años más de los que ya ha vivido.

En su visita se ha encontrado con Mina, una mujer que victimizó tiempo atrás y que al no servirle como fuente de sangre fresca, la sustituye por Lucy, la cual cae en sus brazos al instante, sin imaginarse que tendrá que enfrentar al profesor Adsonio, un caza vampiros que ha llegado de Holanda para ayudar a los habitantes del lugar a librarse del temible monstruo.

Se trata de Drácula, drama de horror y suspenso de Roberto Antínoo basado en el libro homónimo de Bram Stoker, que ocupará el escenario de Havanafama a partir del viernes 30 de septiembre, a las 8:30 p.m., bajo la dirección de Juan Roca.

El elenco está conformado por J.J. Paris, Jorge Ovies, Paut William, Salomón Barros, Rei Prado, Adriana Oliveiros, Alicita Lora, Rafael Farello y Luis Hernández.

“Al igual que Don Juan Tenorio o las Pastorelas Navideñas, Drácula es una obra de época que da rienda suelta a la imaginación a la hora de hacer un montaje creativo. Y como viene Halloween, me pareció el momento oportuno para llevarla a escena”, expresó Roca a el Nuevo Herald, tras señalar que la pieza tiene mucho que ver aquellos cuentos apasionantes que se narran en la oscuridad de una habitación, cerca de una chimenea, o en un bosque oscuro, a media noche, y que hacen saltar a cualquiera con solo escuchar el mínimo ruido.

J.J Paris y Adriana Oliveiros en una escena de ‘Drácula’.
J.J Paris y Adriana Oliveiros en una escena de ‘Drácula’.

Sobre el tratamiento del personaje, el director explicó que su versión se enfatiza en la agudeza y la elegancia del mismo.

“Creo que la fascinación por este personaje a través de los años obedece a su obsesión por la vida eterna y su empatía con la sangre, uno de los fluidos que lo mismo puede provocar terror que deseos sexuales”, explicó Roca, que entre los momentos más impactantes de la trama destacó la boda de Lucy con el conde, la seducción del ama de llaves por el vampiro, “uno de los pasajes donde está centrada la parte humorística de la obra”, y el enfrentamiento de este con Andrea, un sujeto híbrido que no se sabe si es hombre, mujer o animal.

Luis Hernández, Paut William y Alicita Lora.
Luis Hernández, Paut William y Alicita Lora.

Esta no es la primera vez que Roca trabaja sobre un texto de Roberto Antínoo (1948-2022). A lo largo de la historia de Havanafama ha dirigido Bernarda, Las viudas, No puedo ser feliz, La Cenicienta en Hialeah, Viejas vírgenes y putas.

Al referirse al montaje, donde abundan los juegos escénicos acorde con la época de Halloween, el director añadió que el mayor obstáculo fue lograr la credibilidad de los efectos especiales sin que compitieran con los de las versiones cinematográficas, donde abundan los recursos.

En cuanto a la vigencia de la historia, Roca aseveró que “es eterna”.

Sienta el terror corriendo por sus venas, siendo parte de esta fascinante historia de vampiros, seres que son poseídos por fuerzas superiores y a su vez esclavizados por la seducción de la sangre y el sexo, reza el material promocional.

¿Por qué piensas que la obra gustará?

“Porque contiene todos los elementos para atrapar al público: drama, comedia, violencia y sexo’, concluyó.

Drácula se presentará a partir del 30 de septiembre de 2022, todos los viernes y sábados a las 8:30 p.m. en Teatro Íntimo Havanafama. 4227 SW 75 Ave, Miami FL. 33155. La obra no está recomendada para personas que tengan algún padecimiento cardíaco o sufran de claustrofobia. Los menores de 18 años deberán estar acompañados por un mayor. Para mayor información o reservaciones llamar al 786-262-4014.