Dortmund vs. Real Madrid, por la final de la Champions League 2024: día, horario, TV y cómo ver online

Real Madrid buscará un nuevo título de Europa ante Borussia Dortmund en Wembley: el Merengue es el gran favorito
Real Madrid buscará un nuevo título de Europa ante Borussia Dortmund en Wembley: el Merengue es el gran favorito - Créditos: @Manu Fernandez

El único torneo continental de Europa que resta definirse es, luego de la Europa League con título para Atalanta y de la Conference League con coronación de Olympiacos de Grecia, el más importante: la Champions League. La final entre Borussia Dortmund y Real Madrid se disputará este sábado desde las 16 (hora argentina) en el estadio Wembley de Londres, Inglaterra, y se transmitirá en vivo por ESPN, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales Star+, Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.

En la previa al encuentro que arbitrará el esloveno Slavko Vincic, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Merengue con una cuota máxima de 1.62 contra 5.10 que cotiza su derrota, es decir una victoria del elenco alemán. El empate, que en caso de darse obligará a jugar un suplementario de 30 minutos, alcanza 4.20.

Dortmund disputará la tercera final en la historia. La última fue en 2013, también en Wembley, y perdió ante Bayern Munich. En su palmarés tiene una estrella y buscará la segunda. El entrenador Edin Terzic cuenta con todos sus jugadores a disposición, a diferencia de Carlo Ancelotti quien deberá recurrir al arquero Thibaut Courtois, recientemente recuperado de una lesión, porque Andriy Lunin padece gripe y quedó desafectado para el duelo en el que su equipo jugará la final número 17 y de las cuales solo perdió tres. De hecho, ganó las últimas ocho y no conoce la derrota desde 1981.

El elenco teutón culminó en lo más alto de la zona F, por delante de PSG, en un “grupo de la muerte” en el que Milan se clasificó a la Europa League y Newcastle se despidió de las competencias europeas. Ya en la instancia de eliminación directa, el azar lo emparejó con PSV en octavos de final, rival al que superó por 3 a 1 en el resultado global (1 a 1 en Países Bajos y 2 a 0 en Alemania). En cuartos de final, dejó en el camino a Atlético de Madrid por 5 a 4 (derrota 2 a 1 en España y triunfo 4 a 2 en Alemania); mientras que en semifinales eliminó a PSG por 2 a 0, luego de ganar ambos partidos por la mínima diferencia. El dato más llamativo es que perdió solo uno de sus últimos 11 encuentros.

Real Madrid, por su parte, está invicto y es la primera vez que accede a una definición de Europa sin derrotas. En la etapa inicial avanzó de ronda sin inconvenientes con puntaje ideal, ganándole dos veces a Napoli, Sporting Braga y Unión Berlín. Luego, venció a RB Leipzig en octavos de final por 2 a 1 en el global (1 a 0 en Alemania y 1 a 1 en España) y después, en cuartos, al campeón vigente, Manchester City, por penales, tras empatar 4 a 4 (3 a 3 en España y 1 a 1 en Inglaterra). En la instancia de los cuatro mejores dejó fuera de competencia a Bayern Munich por 4 a 3 (2 a 2 en Alemania y 2 a 1 en España).

El cuadro de la Champions League 2023/24, con Dortmund y Real Madrid en la final
El cuadro de la Champions League 2023/24, con Dortmund y Real Madrid en la final - Créditos: @Canchallena

Probables formaciones

  • Dortmund: Gregor Kobel; Julián Ryerson, Mats Hummels, Nico Schlotterbeck, Ian Maatsen; Emre Can, Marcel Sabitzer; Karim Adeyemi, Julián Brandt, Jadon Sancho; Niclas Füllkrug. DT: Edin Terzić.

  • Real Madrid: Thibaut Courtois; Dani Carvajal, Nacho, Antonio Rüdiger, Ferland Mendy; Federico Valverde, Tony Kroos, Eduardo Camavinga; JudeBellingham; Rodrygo y Vinícius Júnior. DT: Carlo Ancelotti.

Ambos clubes se enfrentaron 14 veces, todas por la Champions League. Se registraron seis victorias de Real Madrid, tres del Dortmund y cinco igualdades. Las últimas veces que se vieron las caras fue en la etapa de grupos de la edición 2017/18 con triunfos 3 a 2 de local y 3 a 1 de visitante para la Casa Blanca.

Será la quinta definición de Champions League entre un club español y otro alemán con dos victorias por lado. Bayern Munich venció a Atlético de Madrid en 1974 y a Valencia en 2000 mientras que Real Madrid superó al Eintracht de Frankfurt en 1960 y al Bayer Leverkusen en 2002.

El historial entre Borussia Dortmund y Real Madrid favorece al conjunto Merengue
El historial entre Borussia Dortmund y Real Madrid favorece al conjunto Merengue - Créditos: @Kirsty Wigglesworth

Tabla de campeones de la Champions League

El máximo ganador del campeonato europeo es Real Madrid con 14 consagraciones, la última de ellas conseguida en la temporada 2021-22 frente a Liverpool. Le sigue Milan de Italia con siete y Liverpool y Bayern Múnich con seis vueltas olímpicas cada uno. Luego, Barcelona acumula cinco y Ajax cuatro mientras que tanto Inter como Manchester United poseen tres cada uno.

Manchester City, vigente campeón hasta que se dispute la final el próximo sábado, está en el último puesto de la tabla con una estrella junto a Celtic de Escocia, Hamburgo, Borussia Dortmund, Steaua Bucarest de Rumania, Olympique Marsella de Francia, Feyenoord, PSV, Aston Villa de Inglaterra y Estrella Roja de Serbia. Un título más que todos ellos tienen Chelsea, Nottingham Forest, Benfica, Porto y Juventus.

  1. Real Madrid (España) - 14 títulos

  2. Milán (Italia) - 7

  3. Liverpool (Inglaterra) y Bayern Múnich (Alemania) - 6

  4. Barcelona (España) - 5

  5. Ajax (Países Bajos) - 4

  6. Manchester United (Inglaterra) e Inter (Italia) - 3

  7. Chelsea (Inglaterra), Benfica (Portugal), Juventus (Italia), Porto (Portugal) y Nottingham Forest (Inglaterra) - 2

  8. Celtic (Escocia), Hamburgo (Alemania), Steaua Bucarest (Rumania), Olympique Marsella (Francia), Borussia Dortmund (Alemania), Feyenoord (Países Bajos), Aston Villa (Inglaterra), PSV (Países Bajos), Estrella Roja (Serbia) y Manchester City (Inglaterra - 1