Donald Trump confirmó que quiere volver a la Casa Blanca y solo piensa cuándo anunciarlo

Trump ya le apunta de nuevo a la Casa Blanca.
Trump ya le apunta de nuevo a la Casa Blanca.

WASHINGTON.- Donald Trump ya decidió que irá por la revancha y buscará recuperar la Casa Blanca en 2024. Su única duda: si lanzar formalmente su candidatura presidencial antes o después de las próximas elecciones legislativas, en noviembre.

“En mi mente, ya tomé esa decisión, así que ya nada influye. En mi mente, ya tomé esa decisión”, dijo Trump en una entrevista con la periodista Olivia Nuzzi de la revista New York Magazine, en la cual admitió solo un dilema: “¿Voy antes o después? Esa será mi gran decisión”, indicó, en referencia a las legislativas.

La entrevista ofreció la primera confirmación pública de que Trump buscará una vez más ganar la presidencia de Estados Unidos. Durante meses, el magnate ha hecho campaña por todo el país, respaldando o bajándole el pulgar a candidatos a congresistas o senadores y llevando, aún, multitudes a sus rallies de campaña, una clara demostración de que, aun con todos sus escándalos a cuestas, sigue siendo la figura política más gravitante del Partido Republicano.

La nueva candidatura presidencial de Trump era un secreto a voces prácticamente desde que se fue de la Casa Blanca, sin admitir nunca su derrota ante Joe Biden, e insistiendo, hasta el día de hoy y sin evidencia alguna, que hubo un fraude masivo.

La entrevista a Donald Trump en New York Magazine
La entrevista a Donald Trump en New York Magazine

En la entrevista con New York Magazine, Trump se mostró ampliamente confiado en que, una vez que lance su nueva campaña presidencial, nada impedirá su retorno al poder. Pero a diferencia de 2016, Trump ahora compite con un historial y varios lastres: la investigación en el Congreso sobre el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021 lo ha comprometido, y es blanco de investigaciones judiciales en Manhattan, Washington y el estado de Nueva York.

Así y todo, las encuestas le brindan una amplísima ventaja en una hipotética primaria presidencial, aunque todavía falta un año y medio para el caucus de Iowa, a fines de enero, que marcará el inicio de las internas en Estados Unidos. Con todo, Trump cosecha hoy un respaldo en las encuestas del 53%, según el promedio de RealClearPolitics, más de 30 puntos por delante de quién aparece como su principal rival, el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Además del respaldo entre los republicanos, otros sondeos indican que si Trump y el presidente, Joe Biden, compitieran hoy por la presidencia, el magnate se impondría por un margen estrecho o la pelea sería al menos mucho más reñida que hace dos años, un claro indicativo del sólido respaldo que tiene Trump entre sus fieles seguidores, y también del muy mal momento que está atravesando Biden en la Casa Blanca.

UN CRUCE SIN CONCESIONES. El candidato demócrata, Joe Biden, hace uso de la palabra ante la reprobatoria mirada de Trump, durante el primer debate presidencial en Cleveland, Ohio, el 29 de septiembre
Trump frente a Biden, en un debate presidencial en 2020 - Créditos: @SAUL LOEB / AFP

El respaldo a la gestión de Biden ha caído debajo del 39%, el nivel más bajo de toda su presidencia e incluso más bajo del que tenía Trump a la misma altura de su mandato. Ante esa realidad y el escenario latente de una candidatura de Trump, Biden se enfrenta a una creciente presión para dar un paso al costado y dejar que una nueva camada de figuras demócratas intente ocupar su lugar.

Ya confirmada la intención de Trump de volver a competir por la presidencia, las dos únicas incógnitas son cuándo concretará el anuncio formal y si alguien en el Partido Republicano se atreverá a desafiar su liderazgo. La información que emana de su esfera de confianza le otorga una mayor probabilidad a un anuncio antes de las elecciones de medio término, aunque el establishment republicano presiona para que espere para evitar cualquier ruido en unos comicios en los que esperan recuperar el Congreso.

Y respecto de potenciales rivales, todas las miradas recaen sobre DeSantis, ampliamente visto como el político con mejores posibilidades de desbancar a Trump. DeSantis no confirmó si será candidato, pero sus últimos movimientos indican que tiene intención de serlo. Trump desestimó un desafío real por parte de DeSantis, aunque dijo que uno de los beneficios de lanzar con anticipación su candidatura es desalentar a otros a hacerlo.

“Hay ciertos activos en anunciar antes –dijo Trump en su entrevista–. Que la gente sepa. Creo que mucha gente ni siquiera competiría si hiciera eso porque, si miras las encuestas, ni siquiera registran. La mayoría de estas personas. Y creo que en realidad habría un rechazo violento contra ellos si se presentaran. La gente quiere que compita”.