Donación de órganos: Una tragedia familiar se convierte en la esperanza de vida para muchos

La muerte trágica del joven Dylan Rowe pudo haber derrumbado a esta familia, pero Ken y Tammy Lee superaron el duelo y convirtieron su tragedia en una historia de esperanza para cientos de personas que han visto en la donación de órganos su única esperanza de vida.

Hace un año, el joven de 27 años sufrió un paro cardíaco que le produjo la muerte de forma repentina. Aunque el joven no se había registrado como un donante de órganos y no aparecía consignado como tal en su licencia de conducir, sus progenitores conocían el corazón bondadoso de Dylan y por ello decidieron donar sus órganos.

La acción salvó la vida de tres personas.

Hoy, a un año de esa tragedia, sus padres han querido amplificar esa experiencia testificando que, aun tras la muerte, se puede dar vida y se puede hacer muchas veces a través de la donación de órganos.

Los Lee son una familia de empresarios que se dedican a la recolección de residuos sólidos en la ciudad de Celebration. Decidieron colocar letreros en sus camiones con mensajes que leen así: “Muéstranos tu corazón. Regístrate como un donante de órganos, ojos y tejidos”; “Dile que sí a la donación de órganos”.

Ellos quieren que los vecinos de Kissimmee, Orlando y toda la Florida Central aprendan que es fácil ser donante de órganos, que cuando uno muere no necesita llevarlos “al más allá”, pero puede dejarlos para otros que podrían vivir muchos años si reciben un órgano.

De hecho, se estima que un donante puede salvar al menos ocho personas a través de la donación de órganos vitales; devolver la vista a dos personas a través de la donación de córneas y brindar curación y movilidad a 75 individuos mediante la donación de tejidos.

En la actualidad, más de 100,000 niños y adultos esperan un trasplante que les salve la vida y 5,000 de esas personas viven en Florida, según datos suministrados por Our Legacy, organización dedicada a educar sobre la donación de órganos.

Es posible registrarse como donante a la hora de renovar su licencia de conducir visitando DonateLifeFlorida.org, informó Bruce Vickens, el director de la Oficina de recaudación de Impuestos del Condado de Osceola. De hecho. El 90% de las personas que se registran como donantes de órganos en el Condado lo hacen precisamente a través de esta oficina.

“Dylan era un joven con algunas dificultades en su vida, pero le gustaba ayudar a los demás y cuando murió estaba ayudando a otra persona. Es fácil convertirte en donante y lo puedes hacer cuando vayas a renovar tu licencia. Y si no quieren hacerlo de esa forma, habla con alguien de tu familia y déjale saber que quieres ser donante”, dijo Kem con lágrimas en los ojos a metros de la instalación hospitalaria AdventHealth Celebration donde hace un año su hijo perdió la vida, a metros del mismo lugar donde los órganos de Dylan dieron vida a otros.