¿Qué ver?: "La Doña", la historia de una mujer adelantada a su época

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 30 (EL UNIVERSAL).- "María Félix: La doña" narra, a lo largo de ocho capítulos, la vida y obra de una de las actrices que hicieron historia dentro de la llamada época de oro del cine mexicano, no sólo por su impactante belleza, también por el fuerte carácter y altivez con que se manejó y que la colocó muy aparte de sus contemporáneas.

Es la historia de una mujer adelantada a su época que enfrentó un mundo de hombres y se ganó su lugar. De espectacular belleza, vestida de pantalones, con la ceja levantada y la voz grave, se convirtió en la máxima diva del cine mexicano.

Para interpretar a María Félix, quien hubiera cumplido 109 años el próximo 8 de abril y 21 años de fallecida el mismo día; se eligieron a tres actrices: Abril Vergara, Ximena Romo y Sandra Echeverría, para abordar las etapas de su niñez, juventud y madurez, con lo cual se pueden conocer momentos polémicos e importantes de la actriz, como su amor enfermizo por su hermano Pablo, hasta la muerte de sus esposos Jorge Negrete y Alex Berger.

Esta serie fue una de las primeras apuestas fuertes para la plataforma ViX+, la cual fue lanzada el año pasado; su realización estuvo a cargo de la productora Carmen Armendáriz y la dirección es de Mafer Suárez, quienes tomaron el desafío de retratar lo más fielmente posible la vida de "La doña", como se le conocía a la oriunda de Álamos, Sonora.

El elenco también estuvo integrado por Guillermo García Cantú, Úrsula Pruneda, Emiliano González, Aída López, Iker Madrid, Markin López, Claudio Lafarga, Ana Bertha Espín, Helena Rojo.

¿Dónde?: Vix+