Diwali, el festival hindú de las luces, está en marcha. Cómo se celebra en el sur de la Florida

Todos los años, entre finales de octubre y principios de noviembre, más de mil millones de personas de distintas religiones celebran Diwali, el festival de las luces indio que simboliza la luz sobre la oscuridad y el comienzo de nuevos tiempos. Las casas se decoran con hileras de lámparas de aceite parpadeantes, en las puertas se cuelgan hojas de mango y caléndula, y las familias y amigos se reúnen para intercambiar regalos. Es la mayor fiesta del año en la India y el sur de la Florida se unió a la celebración.

En Miami, cientos de personas se reunieron el domingo por la noche en Wynwood para disfrutar de la comida, la música, la danza y los trajes tradicionales de la India. Un evento aún mayor, organizado por Indian Regional and Cultural Center (IRCC) en Broward, está previsto para el sábado 18 de noviembre en Broward County Convention Center, en Fort Lauderdale.

Un grupo de mujeres reuniéndose en el escenario para la oración de apertura mientras una mira hacia atrás a la multitud, al tiempo que la comunidad hindú del sur de la Florida celebra el festival de las luces durante el evento Diwali en Miami, en Oasis Wynwood.
Un grupo de mujeres reuniéndose en el escenario para la oración de apertura mientras una mira hacia atrás a la multitud, al tiempo que la comunidad hindú del sur de la Florida celebra el festival de las luces durante el evento Diwali en Miami, en Oasis Wynwood.

Desde 2011, miles de personas han asistido a esa celebración. Es un evento de todo el día está impregnada de la cultura india, pero los organizadores se esfuerzan por representar a las diferentes regiones y tradiciones dentro de la diáspora más grande. Pretende ser un día de unidad para la comunidad local, dijo Sanjay Gupta, copresidente del festival por IRCC.

“Este festival no significa que solo vengan hindúes o quienes conozcan el Diwali”, dijo Gupta. “Está abierto a todo el mundo”.

¿Qué es Diwali?

Diwali, derivado de la palabra “Deepavali” que significa “hilera de luces”, es un festival de cinco días que celebra la victoria del bien sobre el mal. Es un importante acontecimiento cultural y religioso para la comunidad india que celebran principalmente los hindúes, así como los jainistas, sijs y budistas.

Las fechas del festival se basan en el calendario lunar hindú y caen en la noche más oscura del año, normalmente a finales de octubre o principios de noviembre. Este año, Diwali empezó el 10 de noviembre y la fiesta principal se celebró el 12 de noviembre. Cada día tiene sus propios rituales y tradiciones, pero el tercero es el de mayor celebración.

Kianah (al centro), de seis años, y su hermana, Alaia Ahmed (a la derecha), de 8, inclinándose en oración mientras un niño se sienta apasionadamente para el comienzo del festival. La comunidad india del sur de la Florida celebró el domingo el festival de las luces en Miami.
Kianah (al centro), de seis años, y su hermana, Alaia Ahmed (a la derecha), de 8, inclinándose en oración mientras un niño se sienta apasionadamente para el comienzo del festival. La comunidad india del sur de la Florida celebró el domingo el festival de las luces en Miami.

Durante Diwali, la gente enciende las tradicionales lámparas de aceite de arcilla, o diyas, y las coloca en sus casas y calles para iluminar el camino. La gente también suele crear diseños ornamentales en el suelo de sus casas con polvos de colores. Se cree que esta forma de arte geométrico, conocida como rangoli, aleja a los malos espíritus y da la bienvenida a la armonía en el hogar. Quienes celebran también comparten regalos y dulces, rezan juntos y encienden fuegos artificiales la primera noche.

¿Cuál es el significado religioso?

Diwali es una importante fiesta religiosa para los hindúes, pero también la celebran los jainistas, los siks y algunos budistas. La historia de su origen depende de la región, pero todas apuntan al tema de la bondad que vence al mal.

La historia más popular asociada al Diwali es la del regreso del dios Ram, su esposa Sita y su hermano Lakshmana a su hogar en Ayodhya, luego de 14 años de exilio. Los hindúes celebran su derrota del rey demonio Ravana y su regreso a casa encendiendo lámparas de aceite y lanzando fuegos artificiales.

Un baterista acompañando al DJ mientras toca los tambores tradicionales llamados tabla, al tiempo que la comunidad hindi del sur de la Florida celebraba el festival de las luces durante el evento Diwali en Miami, en Oasis Wynwood.
Un baterista acompañando al DJ mientras toca los tambores tradicionales llamados tabla, al tiempo que la comunidad hindi del sur de la Florida celebraba el festival de las luces durante el evento Diwali en Miami, en Oasis Wynwood.

En otras partes de la India, los hindúes celebran la victoria del Señor Krishna, quien derrotó al demonio Naraka, del que se cree que encarcelaba a las mujeres y torturaba a sus súbditos. Muchos hindúes veneran también a la diosa de la riqueza y la prosperidad, la diosa Lakshmi, y buscan sus bendiciones en Diwali.

Según Times of India, la luz es un tema común en muchas de las historias del origen de Diwali y significa la destrucción de los deseos oscuros y los males, al igual que el triunfo de la fuerza durante el resto del año.

Música y danza en Broward

El evento del centro cultural de Broward incluyó actuaciones de música y danza que van desde Bhangra a Bollywood, moda tradicional india y docenas de vendedores de comida, ropa y joyas. Cientos de niños, adolescentes y adultos participan en los espectáculos de danza y concursos para ganar premios en metálico. Los grupos ensayan durante meses para preparar su rutina, dijo Gupta.

“Es un espectáculo de alto nivel, bien preparado, con hermosos trajes”, dijo. “En estas 10 horas las actuaciones no paran”.

El cocinero de Hard Rock Hotel Rabi Singh, de 23 años, reflexionando sobre la importancia del evento luego de viajar por primera vez a Estados Unidos para trabajar como cocinero y dejar familia y amigos en su país. Dijo que el festival del domingo hizo más llevadero el aislamiento de vivir a bordo, mientras la comunidad hindi del sur de la Florida celebraba un festival de las luces durante el evento Diwali en Miami, en Oasis Wynwood.

Aunque algunas actuaciones abordan las historias religiosas que hay detrás de Diwali, el evento en general se centra en la cultura. El mensaje principal de la festividad —el bien triunfa sobre el mal— se percibe en todo el festival, dijo Gupta.

“La parte de la oración tiene lugar en el templo, aquí se celebra la alegría”, dijo.

Modelos vestidas a la moda tradicional india subiendo al escenario antes del inicio del espectáculo. La comunidad india del sur de la Florida celebró el festival de las luces durante el evento Diwali Miami en Oasis Wynwood con música, comida, baile y bebidas tradicionales de la festividad hindú el domingo 12 de noviembre de 2023.
Modelos vestidas a la moda tradicional india subiendo al escenario antes del inicio del espectáculo. La comunidad india del sur de la Florida celebró el festival de las luces durante el evento Diwali Miami en Oasis Wynwood con música, comida, baile y bebidas tradicionales de la festividad hindú el domingo 12 de noviembre de 2023.

Lauren Costantino es reportera de religión de Miami Herald, financiada por Trish y Dan Bell y por donantes de las comunidades judía y musulmana del sur de la Florida, en colaboración con Journalism Funding Partners. Miami Herald conserva el control editorial de todo el trabajo.