Dividida, la CGT recordó a Eva Perón, a 70 años de su muerte

Héctor Daer encabezó en la CGT un homenaje a Eva Perón
Héctor Daer encabezó en la CGT un homenaje a Eva Perón - Créditos: @Hernán Zenteno

Las diferencias en la CGT quedaron expuestas en los actos de homenaje por los 70 años del fallecimiento de Eva Perón. La conducción de la central obrera, con Héctor Daer y Carlos Acuña a la cabeza y buena sintonía con el presidente Alberto Fernández, recordó a la figura emblemática del peronismo en un encuentro que reunió al consejo directivo en su sede de Azopardo 802, junto a los principales referentes del Movimiento Evita: Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro.

Por vía separada, el dirigente camionero Pablo Moyano participó de una “marcha de antorchas”, que llegó al Ministerio de Desarrollo Social, junto con la CTA, que encabeza Hugo Yasky, y otras organizaciones sindicales kirchneristas. La movilización se realizó en medio de la fuerte crisis económica y social y la pelea interna que envuelve al gobierno del Frente de Todos. La consigna principal fue “contra la inflación y los formadores de precios”.

La CGT logró consenso interno y define para agosto su primer reclamo callejero contra el Gobierno

La movilización partió de la esquina de 9 de Julio e Independencia y se dirigió al edificio de la cartera que conduce Juan Zabaleta, en la calle Moreno y 9 de Julio, en uno de cuyos laterales aeexhibe una gigantografía de Eva Perón. Además de Moyano y Yasky, habló el dirigente bancario Sergio Palazzo, en una movida afín al paladar kirchnerista.

Con su presencia en el acto de la CTA, Moyano desafió a la conducción de la CGT, en medio de la ofensiva del kirchnerismo por la grave crisis La marcha, en la que se emitieron señales de malestar con el gobierno de Alberto Fernández, fue presentada como “una contundente respuesta contra los desestabilizadores que buscan una devaluación y que hoy están vaciando la mesa de alimentos de millones de argentinos”, en palabras de Yasky.

Pablo Moyano, en la marcha de la CTA
Pablo Moyano, en la marcha de la CTA - Créditos: @Santiago Filipuzzi

Además de Pérsico y Navarro, líderes del Movimiento Evita, otros referentes sociales concurrieron al tradicional salón Felipe Vallese, de la CGT. Estuvieron Daniel Menéndez, dirigente de Somos Barrios de Pie y subsecretario de Políticas de Integración del Ministerio de Desarrollo Social, y el padre José María Di Paola, conocido cono el Padre Pepe, referente de los curas villeros..

Daer confirmó la marcha que hará la CGT el 17 de agosto, que partirá del Obelisco rumbo al Congreso “para interpelar a la política y encontrar caminos de salida a esta crisis”.

Emilio Pérsico y Fernando "Chino" Navarro, al llegar a la CGT. Saludan al gremialista Juan Carlos Schmid
Emilio Pérsico y Fernando "Chino" Navarro, al llegar a la CGT. Saludan al gremialista Juan Carlos Schmid - Créditos: @Hernán Zenteno

El dirigente sindical relativizó la responsabilidad del gobierno de Alberto Fernández en el problema de la inflación, al señalar que “la inflación es algo sistémico en la Argentina”. Denunció, además, que “hay un sector político que endeudó al país, que trajo un endeudamiento impagable”, en referencia a la gestión de Juntos por el Cambio.

“Cuando choca un país, chocamos todos”, dijo Daer. Y advirtió: “La inflación no es solo consecuencia de un accionar del Gobierno. Hay especulación y está en los exportadores, en los que acopian y no liquidan”.

“Estamos siendo extorsionados por unsector minoritario del campo, que fuerza la devaluación para que nuestros ingresos se licúemn. Llamamos a la reflexión y planteamos racionalidad, para no generar momentos de zozobra”, señaló Menéndez, al justificar la convocatoria de varias organizaciones piqueteras para ir a protestar el sábado a la Rural.

Daniel Menéndez, de Somos Barrios de Pie y funcionario del Ministerio de Desarrollo Social, concurrió a la CGT
Daniel Menéndez, de Somos Barrios de Pie y funcionario del Ministerio de Desarrollo Social, concurrió a la CGT - Créditos: @Hernán Zenteno

La marcha en la 9 de Julio

Pablo Moyano se desmarcó del acto oficial en la sede de la CGT y marchó con aliados desde las avenidas 9 de Julio e Independencia hacia el Ministerio de Desarrollo Social.  Lo acompañó un puñado de dirigentes cegetistas, cómo Mario Manrique (Smata), Pablo Flores (Aefip), Omar Plaini (Canillitas) y Walter Correa (Curtidores). También marchó a su lado Pablo Micheli, exjefe de una de las vertientes de la CTA.

La CTA realizó una marcha de antorchas para recordar a Eva Perón
La CTA realizó una marcha de antorchas para recordar a Eva Perón - Créditos: @Santiago Filipuzzi

Si bien manifestó su “apoyo” al Gobierno, el número dos de los camioneros fue crítico por la suba de la inflación y su efecto en los salarios. Responsabilizó por el aumento de precios a los empresarios, pero al Presidente le demandó que universalice las asignaciones familiares para los seis millones de trabajadores registrados. A las 19.30, la columna de Moyano se apostó frente a Desarrollo Social, que lucía con el mural de Eva Perón iluminado.

Congregados en el Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona), Moyano y Yasky reclamaron “la unidad del campo popular en las calles” para enfrentar “a los especuladores”. Cuestionaron “las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI), en momentos en que la ministra de Economía, Silvina Batakis, mantiene reuniones con directivos del organismo en Washington, y denunciaron la “alianza” de la Unión Industrial, AEA, la Mesa de Enlace y Juntos por el Cambio para alentar “un proyecto de desborde inflacionario y potencial hiperinflación”.

En tanto, la vicepresidenta Cristina Kirchner posteó en su cuenta de Twitter una foto con la imagen del edificio de Desarrollo Social iluminado y la frase “Eva Perón, una pasión argentina”.

Varios dirigentes peronistas, como el ministro Daniel Scioli yn el excanciller Felipe Solá, replicaron homenajes en las redes y el PJ nacional lanzó en su sede de Matheu 130 la campaña “Las mil y una Evita. Una mujer que cambió la historia”.