Se disparó la demanda: cuáles son las nuevas postas para vacunarse contra el Covid que sumaron la Ciudad y la Provincia

En el último mes los casos de coronavirus detectados en la Argentina crecieron un 1688%
En el último mes los casos de coronavirus detectados en la Argentina crecieron un 1688%

En la Argentina, en el último mes los casos de coronavirus detectados crecieron un 1688%. Es una cifra que impacta si se tiene en cuenta que, por lo general, solo se practican testeos a los mayores de 50 años o a personas con factores de riesgo. En la última semana, las autoridades sanitarias nacionales informaron 27.119 nuevos casos de Covid-19. En este contexto, y por la proximidad con las fiestas de fin de año y las vacaciones de verano, la demanda para vacunarse creció de manera exponencial, contrario a la imagen que se vio en los meses anteriores, en donde los vacunatorios estaban casi vacíos.

En la provincia de Buenos Aires, según indican desde el Ministerio de Salud bonaerense, se cuadruplicó el número de personas que se inoculó la semana pasada, si se compara esa cifra con la segunda semana del mes pasado. Si bien la Provincia cuenta con 300 vacunatorios, están agregando nuevas postas para absorber la demanda. Hasta el momento, en el territorio bonaerense no se necesita tomar un turno previo para ir a vacunarse, aunque hay municipios, como San Isidro, que sí instalaron un sistema de turnos para evitar que se generen largas filas.

Cómo será el nuevo peaje sin barreras para autos particulares que funcionará en la ciudad de Buenos Aires

En la ciudad de Buenos Aires, en todo el mes pasado se aplicaron 40.000 dosis, mientras que en lo que va de diciembre esa cifra ascendió a 100.000: es decir, la demanda ya creció un 150% respecto del mes pasado, y todavía estamos a mitad de mes. Por eso, ahora duplicaron el número de vacunatorios. En el distrito porteño, es posible reservar un turno para no demorarse en el vacunatorio. Sin embargo, la web para hacerlo estuvo presentando algunos problemas por la alta demanda. De todos modos, también reciben a las personas que acuden sin una reserva al vacunatorio (demanda espontánea).

La provincia de Buenos Aires también sumará nuevas postas
La provincia de Buenos Aires también sumará nuevas postas

Los nuevos vacunatorios porteños

A partir de mañana, en la ciudad se habilitará la posta de Parque Lezama —que cuenta con diez puestos de vacunación, que serán ampliados a 14 al día siguiente—. Pasado mañana, se reabrirá la posta del Templo Budista de Belgrano, con seis puestos y posibilidad de ampliarse.

El viernes, en tanto, volverá a funcionar el vacunatorio ubicado en La Rural (entrada por la calle Cerviño). Esta posta contará con 30 puestos durante la mañana y 15 durante la tarde. Y el lunes de la semana que viene se ampliará la capacidad a 30 puestos durante todo el día.

Además, ese día se abrirá la posta de vacunación en Parque Chacabuco, con cinco puestos de vacunación, que al día siguiente, serán ampliados a 10, luego el miércoles habrá 15, y finalmente, desde el 22 funcionarán 20.

Vacunatorio en el Centro Islámico de Palermo
En algunos vacunatorios de la ciudad se arma una fila con quienes llegan sin turno - Créditos: @Ricardo Pristupluk

Todos los turnos que se brindan en los nuevos centros serán de lunes a viernes, hasta el último día hábil del mes de diciembre. Durante los sábados, domingos y feriados funcionarán los mismos centros que venían haciéndolo hasta el momento, sin sufrir modificación alguna: San Lorenzo y Centro Islámico.

¿Quiénes pueden aplicarse la quinta dosis?

Todos los que hayan transitado 120 días o más desde su segundo refuerzo –o cuarta dosis si las dos primeras fueron de Sinopharm– podrán asistir a un vacunatorio para aplicarse el tercer refuerzo o quinta dosis. Si bien se le da prioridad a los mayores de 50 años y a personas con factores de riesgo, las autoridades cuentan con el stock de vacunas necesario para inocular a todo aquel que quiera hacerlo.

Sin embargo, solo el 18% de la población llegó a aplicarse la cuarta dosis, según las cifras oficiales de la semana pasada, y solo el 50% se inoculó con la tercera dosis.

La situación epidemiológica

Por el momento, los nuevos contagios siguen concentrándose en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Mientras que la Provincia de Buenos Aires notificó ayer 12.292 nuevos casos para los últimos siete días, la ciudad de Buenos Aires confirmó otros 11.619. Esto representa el 88% del total conocido ayer.

Córdoba es el distrito fuera de la región metropolitana que declaró más casos al registrar 683 nuevos positivos. Santa Fe informó 405; Tucumán, 353; Catamarca, 231; Neuquén, 186; Río Negro, 166; Chaco, 153; Mendoza, 132; Santa Cruz, 121; Jujuy, 117, y Entre Ríos, 108. El resto de las jurisdicciones notificaron menos de un centenar de casos en los últimos siete días. Formosa es la provincia que menos positivos confirmó, con 12.

Cuatro de los siete fallecidos residían en la provincia de Buenos Aires; dos, en la Capital, y uno, en Neuquén. Hay 248 personas internadas en terapia intensiva por Covid-19.

Ante esta tendencia en ascenso, que ya lleva seis semanas, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó a la población el uso preventivo del barbijo en el transporte público (subte, tren, colectivo, taxi), con apertura de ventanillas para garantizar la circulación de aire. En Tucumán, en tanto, el gobierno provincial dispuso la semana pasada la obligatoriedad del uso del barbijo en los hospitales públicos y las clínicas privadas del distrito, medida que volvió a regir tras una reunión del Comité Operativo de Emergencia Sanitaria local.

¿Dónde vacunarse?

En la provincia de Buenos Aires, los centros de vacunación, junto con los horarios, se pueden encontrar acá:

Mientras que en la ciudad de Buenos Aires, al menos por esta semana, las postas habilitadas son:

  • Club San Lorenzo (Avenida La Plata 1782)

  • Centro Islámico (Avenida Intendente Bullrich 55)

  • Colegio de Abogados (Avenida Corrientes 1441)

  • Detectar Devoto (Francisco Beiró 4629)

  • El Ministerio de Salud de la Ciudad (Avenida Amancio Alcorta 2100)

  • Hospital Dr. Abel Zubizarreta (Nueva York 3952)

  • Parque Lezama (funcionará a partir de mañana)

  • Templo Budista (funcionará a partir del miércoles y está ubicado en Montañeses 2175)

  • La Rural (funcionará a partir del viernes y se ingresará por la calle Cerviño)

  • Parque Chacabuco (funcionará a partir del próximo lunes)

Excepto esta última sede, que funciona solo hasta el mediodía, el resto de los vacunatorios están abiertos de 8 a 16.45. Y los únicos que abren los fines de semana son el Centro Islámico y la sede del club San Lorenzo.