Dirigencia del PAN se premió con posiciones en Congreso: Dávila

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- Adriana Dávila Fernández, aspirante a presidir el PAN a nivel nacional, dijo que este es el momento de la autocrítica y de la renovación de la actual dirigencia luego de la derrota electoral del pasado 2 de junio y subrayó que la actual dirigencia se auto premio con posiciones en el Congreso y repartió notarias, en clara alusión al caso Coahuila.

En un video posteado en su cuenta de la red social X y dirigido a los otros aspirantes a suceder a Marko Cortés, dijo que quiere ser la primera mujer en presidir al PAN, pero antes se debe reconocer que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ha estado alejado de la militancia y sus planteamientos.

"El CEN centralizó sus decisiones sin comprender que hay realidades diferentes en todos los estados, los órganos del partido actuaron solo como oficialías de partes y los dirigentes partidistas se premiaron con posiciones", ello en alusión a los primeros lugares en las listas plurinominales en el Congreso de la Unión para Marko Cortés y otros dirigentes y exgobernadores.

Dijo que recuperar el camino "no admite repartos de notarías y oficinas de recaudación. No fuimos distintos, ni distinguibles", subrayó la política tlaxcalteca.

"También se plantea que en la elección de la nueva dirigencia debe participar la sociedad civil, estoy en invitarla al partido, pero eso exige primero un cambio de mando".

Aseveró que las llaves de la casa deben ser propiedad de la militancia y no de los dirigentes, el cambio debe ser profundo, la puerta se debe abrir desde adentro a todos ellos.

"A quienes dicen que no es momento de señalamientos, mi pregunta es entonces cuándo. Llevamos años en la eterna reflexión lejos de la autocrítica y también de la evasión de responsabilidad, llevamos años en el círculo vicioso donde se ponen de acuerdo unos cuantos ante el dolor la decepción y enojo de miles".

Adriana Dávila, subrayó que México necesita hoy más que nunca una oposición fuerte, un PAN dispuesto a corregir el camino que sepa estar a la altura de los millones de ciudadanos que se manifestaron en las urnas especialmente, de aquellos que no acudieron.