Diputados de Aguascalientes prohíben el reggaetón y narcocorridos en el transporte público

Esta semana, el Congreso de Aguascalientes aprobó con 21 votos un dictamen que reforma el artículo 202 de la Ley de Movilidad del Estado. Con esta reforma, se establecen distintas prohibiciones para los concesionarios y los operadores del transporte público local.

La iniciativa, presentada por el diputado Francisco Sánchez Esparza, tiene el objetivo de responsabilizar a los concesionarios del transporte público de que sus operadores no puedan utilizar audífonos durante el servicio.

También, establece que los aparatos de sonido instalados en las unidades no deben superar los 60 decibeles, de tal forma que el chofer pueda escuchar el timbre, indicaciones de los pasajeros y los sonidos propios de la circulación del tránsito.

De igual modo, señala que quedará prohibido el transmitir o reproducir material audiovisual que promueva la cultura de la violencia, haga apología del delito o cosifique a la mujer.

La iniciativa se presentó desde el pasado 5 de abril, sin embargo, recibió la aprobación del Pleno hasta este 5 de diciembre. En su momento, el diputado impulsor del proyecto expuso:

“Resulta común en el transporte público la reproducción de contenido discográfico o audiovisual que busca denostar y cosificar a la mujer, así como ensalzar y promover del delito, pues sus letras enaltecen y perpetúan los estereotipos de género”.

“Se tiene, por ejemplo, a los lamentablemente narcocorridos o el reggaetón, cuyas letras en muchos casos son notoriamente infamantes, es por eso que es necesario para el suscrito abonar a erradicar la violencia de género y la apología del delito, no podemos permitir que nuestros jóvenes sean envenenados con estos contenidos”, agregó.

Finalmente, el proyecto recibió 21 votos a favor, y será aplicado una vez que sea anunciado en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes.

Movilidad segura cerca de escuelas

Por otro lado, se aprobó con 20 votos el dictamen de la Comisión de Movilidad Sustentable y Transporte que resuelve la iniciativa por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Mayra Torres.

El objeto de la propuesta consiste en garantizar el derecho a la movilidad segura, ante la necesidad de las personas de trasladarse para realizar sus actividades; entre las modificaciones destaca que la velocidad de los automotores en entornos escolares será de 20 km/h; de 30 km/h en vialidades secundarias y terciarias; de 50 km/h, en vialidades primarias sin acceso controlado, entre otras más.