Diputado propondrá 15 años de cárcel por robo de agua

CIUDAD DE MÉXICO, abril 12 (EL UNIVERSAL).- El diputado local panista Héctor Barrera adelantó a EL UNIVERSAL que propondrá una pena de hasta 15 años de prisión para las personas que roben, extraigan o comercialicen agua de manera ilegal.

Indicó que en breve presentará esta iniciativa para modificar el Código Penal local, con la finalidad de castigar los robos y el huachicoleo de agua, que autoridades han detectado en algunas zonas de la alcaldía Tlalpan.

De igual forma, para frenar en lo inmediato estos robos, solicitó a la fiscalía capitalina trabajar de la mano con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para desmantelar a las pandillas que se dedican a extraer el líquido de pozos y a robar pipas en la vía pública.

"Necesitamos el compromiso también de la ciudadanía, que denuncie a las pandillas que distribuyen agua potable de manera clandestina, se trata de una red que el gobierno tiene que desmantelar", enfatizó.

Llamó a las fuerzas políticas representadas en el Congreso local a sumarse a los esfuerzos parlamentarios, así como a instituciones y ciudadanos para proteger el agua.

"Tampoco podemos permitir que se vendan pipas hasta en 2 mil pesos, es un abuso por parte de algunas empresas", comentó.

Otra iniciativa que ya se presentó en febrero fue la del también diputado panista Luis Chávez, que busca modificar la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México, para imponer una pena de dos a seis años de cárcel y una multa de 500 y hasta mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien comete el delito de uso indebido de sustracción y apoderamiento de agua de los pozos para comercializarla indebidamente a la población.

Esta propuesta también pretende darle atribuciones al Sistema de Aguas (Sacmex) para sancionar la explotación, uso o aprovechamiento del agua sin título o autorización, así como las modificaciones o desvíos de los cauces o corrientes de líquido.

"El robo de agua debe ser castigado, el huachicoleo ha ido cobrando mayor relevancia en los últimos años. Sólo basta buscar esta palabra en internet para encontrar casos relacionados con la apropiación ilegal de este recurso", señaló Luis Chávez.

Este lunes, EL UNIVERSAL publicó que hay dos zonas de Tlalpan en las que opera el robo de agua: Ajusco y Lomas de Padierna y Pedregal.