Una diputada de la oposición tailandesa, condenada a cárcel por lesa majestad

La actual diputada opositora tailandesa Chonthicha Jangrew (c) dialoga con un manifestante durante una protesta contra el gobierno el 14 de octubre de 2020 en Bangkok (Lillian Suwanrumpha)
La actual diputada opositora tailandesa Chonthicha Jangrew (c) dialoga con un manifestante durante una protesta contra el gobierno el 14 de octubre de 2020 en Bangkok (Lillian Suwanrumpha)

La justicia tailandesa condenó el lunes a dos años de cárcel a una diputada de la oposición por un discurso considerado difamatorio contra el rey y su familia.

Chonthicha Jangrew, de 31 años, fue declarada culpable de lesa majestad por un discurso que pronunció en 2021, en pleno auge de un movimiento popular que pedía más democracia.

Los jueces redujeron la pena de tres a dos años de cárcel en un gesto de clemencia hacia la acusada, que cooperó durante el juicio, dijo a la AFP su abogado.

La diputada fue puesta en libertad bajo fianza a la espera de que se examine su recurso, por lo que puede continuar su mandato, añadió el letrado.

Chonthicha Jangrew es uno de los jóvenes rostros que surgieron durante las gigantescas protestas de 2020 y 2021, en las que se pedía una profunda revisión de la monarquía.

Varios líderes de las protestas se convirtieron en diputados del partido prodemocracia Move Forward (MFP).

La reforma o la derogación de la ley de lesa majestad es una de las principales reivindicaciones de los progresistas, que la consideran un instrumento de represión contra quienes se manifiestan en contra del rey o de sus apoyos militares.

La ley de lesa majestad, o artículo 112, como se la conoce en Tailandia, castiga con penas de hasta 15 años de cárcel cualquier insulto al rey o a su familia.

Se la considera una de las leyes más severas del mundo de ese tipo.

En diciembre, una diputada de MFP fue condenada a seis años de cárcel por unos tuits considerados ofensivos para el rey Maha Vajiralongkorn. También recurrió la sentencia.

tp-ah/mba/meb/jvb