"Dios es el mismo para todos"

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 28 (EL UNIVERSAL).- "Dios es el mismo para todos, no importa en qué santo crean o las devociones que tengan, Dios es el mismo para todos".

Es el sentir de Paola, quien continúa la tradición que le dejó su esposo antes de morir. Ella, como el resto de los visitantes a la iglesia San Hipólito en la colonia Guerrero, cree que los capitalinos los juzgan, los catalogan como delincuentes, a tal punto que lo consideran un tipo de racismo.

Pidieron respeto, porque ellos respetan en lo que crean. No es que San Judas Tadeo haga milagros, sino que ayuda realmente, dicen.

Miles de personas se congregan este 28 de octubre como todos los años, ahora hay menos restricciones post pandémicas como en años anteriores.

A la devoción se suman lazos de hermandad, no importa si vienen del Estado de México o de otra entidad, acá a todos se les tiene una mano, un plato de comida, un vaso con agua.

Se regalan rosarios, se le ponen flores al santo, quien al lado de la Virgen de Guadalupe, forma parte de las tradiciones más arraigadas en esta capital.

"Tomen un agua" "tomen, tomen", dice un señor con un paquete de botellas.

"Que dios lo bendiga", le dicen.

Y tal vez ese gesto forma parte de su manda, porque muchos vienen como forma de agradecimiento, o por salud, bienestar, trabajo, dinero.

En la zona donde se encuentra la iglesia de San Hipólito se despliega un operativo con la policía capitalina que se desarrolla con calma. Acordonado, protegen a los feligreses.

Para evitar amontonamientos, una valla metálica resguarda la entrada del recinto religioso, para ir dosificando el ingreso.