Se diluye la esperanza de hallar sobrevivientes a tres días del terremoto en Birmania

Rescatistas intentan evacuar personas atrapadas en un edificio colapsado en Mandalay, Birmania, el 30 de marzo de 2025

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros en Mandalay se diluían en lunes, tras el potente terremoto que mató al menos 1.700 personas en Birmania y la vecina Tailandia.

Los esfuerzos de rescate bajaron de intensidad en esa ciudad central de Birmania con más de 1,7 millones de habitantes, en medio de condiciones difíciles y con temperaturas cercanas a los 40 ºC.

El fuerte calor agotó a los rescatistas y aceleró la descomposición de cuerpos, lo cual podría complicar su identificación.

Una escena de desesperación se vivió en un edificio de apartamentos colapsado la noche del domingo en la segunda mayor ciudad birmana, cuando los rescatistas creyeron haber rescatado con vida a una mujer embarazada que pasó más de 55 horas entre los escombros.

PUBLICIDAD

Le amputaron una pierna para liberarla, pero tras sacarla fue declarada muerta.

"Intentamos de todo para salvarla", comentó un rescatista, pero había perdido demasiada sangre por la amputación.

En tanto, fieles musulmanes se congregaron el lunes cerca de una mezquita destruida en la ciudad para la primera oración del Aid al Fitr, la festividad que se celebra después del mes de ayuno musulmán del Ramadán.

Para el lunes se esperan cientos de funerales de víctimas.

El sismo inicial de magnitud 7,7 impactó la tarde del viernes cerca de Mandalay, seguido de una réplica, minutos después, de magnitud 6,7.

Los temblores colapsaron edificios, derribaron puentes y bloquearon carreteras en el centro de Birmania.

Pánico por réplicas

A lo largo del fin de semana se sintieron réplicas en Mandalay, donde los pobladores salían a las calles en pánico.

Birmania se ha visto arrasada por cuatro años de guerra civil tras el golpe militar de 2021.


Leer más sobre RFI Español