Difundieron las razones de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad; descartan la suspensión de clases por el calor; autorizan la compra de pistolas taser

Lo que hay que saber es un resumen diario de noticias que se publica como podcast dos veces al día
Lo que hay que saber es un resumen diario de noticias que se publica como podcast dos veces al día
  • Difundieron las razones de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad: los jueces que dispusieron 6 años de prisión y la inhabilitaron para ejercer cargos públicos sostuvieron su sentencia contra la vicepresidenta en tres pruebas que consideraron centrales: un decreto de ella de 2009 que permitió que Vialidad Nacional dispusiera de fondos “discrecionales” para pagarle a las empresas de Lázaro Báez; los negocios privados de los Kirchner con el empresario; y los chats de José López.

  • El Gobierno descarta suspensiones masivas de clases ante la ola de calor extremo: “hay que ventilar, tener clases en el patio, pero hay que ir a la escuela”, aseguró el Ministro de Educación, Jaime Perczyk. Las altas temperaturas y cortes de energía eléctrica y agua llevaron a varias escuelas a cambiar el cronograma educativo en el inicio del ciclo lectivo.

  • El Gobierno autorizó la compra de 60 pistolas taser que fueron adquiridas por la policía de la Ciudad: lo dispuso la titular de la Agencia Nacional de Materiales Controlados. Se trata de un reclamo de la administración de Rodríguez Larreta, que volvió al centro de la discusión pública tras el homicidio de la oficial de la Policía de la Ciudad Maribel Salazar.

  • Rusia aumenta la presión en la guerra y confirma que atacó Ucrania con misiles hipersónicos Kinzhal: Moscú aseguró que el ataque involucró “armas aéreas, marítimas, y terrestres de largo alcance y alta precisión, incluido el sistema de misiles hipersónicos Kinzhal”, que tiene una autonomía de más de 2000 km. Este misil, que fue utilizado en el ataque sobre Kiev esta mañana contra objetivos militares y civiles, tiene la capacidad también de poder transportar ojivas nucleares y convencionales.

  • Lali, distinguida en la Legislatura porteña: la cantante recibe hoy el diploma que la galardona como Personalidad Destacada en el Ámbito de la Cultura. El fin de semana pasado se convirtió en la primera mujer argentina en llenar el estadio de Vélez.

Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar

Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.