Las diferencias entre chinches, garrapatas y pulgas

CIUDAD DE MÉXICO, junio 6 (EL UNIVERSAL).- El bienestar de nuestras mascotas es una prioridad para cualquier dueño responsable. Sin embargo, mantener a nuestro perro libre de parásitos como pulgas, garrapatas y chinches puede ser un desafío. Estos parásitos no solo causan incomodidad a nuestros amigos de cuatro patas, sino que también pueden transmitir enfermedades graves. Para entender mejor cómo proteger a nuestras mascotas y las diferencias entre estos parásitos, consultamos al biólogo experto Nick A. Romero H.

Si bien las apariencias físicas entre estos tres animales son semejantes, pertenecen a grupos taxonómicos diferentes. Así, las chinches y las pulgas pertenecen a la clase de los insectos, mientras que las garrapatas a la clase de los arácnidos.

Chinches

Las chinches, aunque más conocidas por infestar colchones humanos, también pueden afectar a las mascotas. Pertenecen orden Hemiptera y la familia Cimidae. Estos insectos se alimentan de la sangre durante la noche y pueden causar irritación y estrés a los perros. Veamos sus principales rasgos:

-Su cuerpo es de forma ovalada y aplanada.

-Tienen tamaños pequeños, desde unos milímetros hasta pocos centímetros.

-Tienes unas estructuras rudimentarias donde van las alas, por lo que no pueden volar.

-Sus piezas bucales son alargadas y están adaptadas para la perforación y succión.

-Poseen glándulas odoríferas pares, que en las ninfas están en el abdomen, pero en los adultos en el metatórax.

-Antenas divididas en cuatro porciones o partes.

-Los ojos son de tipo compuestos.

Garrapatas

Las garrapatas son ácaros que también se alimentan de la sangre de los mamíferos y pueden transmitir enfermedades graves como la enfermedad de Lyme y la fiebre maculosa. Veamos sus principales características:

-Poseen un cuerpo redondeado.

-Miden hasta unos 5 mm.

-Un grupo de ellas, las garrapatas duras, tienen una placa esclerotizada que funciona como escudo, mientras que las garrapatas blandas, carecen del mismo.

-El aparato bucal está caracterizado por ser del tipo perforador – chupador.

-El gnathosoma, que es el sistema de alimentación, tiene dos palpos, dos quelíceros, dos dientes y una pieza llamada hipostoma, que posee una fila de dientes, usados para anclarse al hospedador.

-Poseen ocho patas, divididas en seis segmentos.

-No tienen alas.

Pulgas

Las pulgas son insectos diminutos y sin alas que se alimentan de la sangre de los mamíferos. Su pequeño tamaño y su capacidad para saltar grandes distancias las convierten en parásitos especialmente difíciles de controlar. Su clasificación es controvertida, pero uno de los reportes más fiables indica que hay 15 familias. Las principales características de las pulgas son:

-Son de tamaño pequeño, apenas unos pocos milímetros de longitud.

-El cuerpo está aplanado lateralmente.

-La cabeza tiene forma de quilla.

-Están cubierta de una especie de "pelos" y setas.

-Debajo de la zona cefálica, tienen especies de dientes.

-Tienen ojos simples.

-Los machos tienen antenas más prominentes que las hembras.

-El aparato bucal está adaptado para perforar la piel y chupar la sangre.

-Poseen seis patas, de las cuales las traseras son más largas lo que les permite dar grandes saltos.

Picaduras y reacciones

Las picaduras de chinches, garrapatas y pulgas pueden causar reacciones alérgicas, inflamación y enrojecimiento. Las chinches suelen picar en cuello, brazos y torso, mientras que las garrapatas y pulgas prefieren la parte baja del cuerpo y las piernas. Es importante estar atento a múltiples picaduras en una misma zona para identificar al parásito responsable.

Mantener a tu perro libre de parásitos no solo asegura su comodidad, sino también su salud a largo plazo. Con revisiones regulares, productos preventivos y un hogar limpio, puedes proteger a tu amigo peludo de estos molestos y peligrosos parásitos. Para cualquier duda o situación específica, siempre es recomendable consultar a un veterinario de confianza.