Dieta vegana para ayudar al planeta


La dieta vegana es estrictamente vegetariana. Esto quiere decir que, además de no comer carne, los vegetarianos estrictos no ingieren ningún tipo de alimento que provenga de animales. Eso incluye productos lácteos, huevos, miel, etcétera.

Llevar una dieta basada en plantas hace que consumas más fibra, por lo que se previenen enfermedades como estreñimiento, gastritis y colitis.

Ahora bien, ¿te preocupa no consumir suficiente proteína? Uno de los mitos más comunes alrededor de la dieta vegana es que no se consume suficientemente esta sustancia.

Sin embargo, existen proteínas de origen vegetal que son muy nutritivas como el garbanzo, la lenteja, el chícharo y el edamame. Estos son suficientes para alcanzar los niveles de dicha sustancia necesarios en el cuerpo.

Todo ser humano necesita de 0.8 a 1.2 gramos de proteína por kilogramo de peso al día. Esto quiere decir que, si pesas 50 kilogramos, deberías de consumir alrededor de 50 gramos de proteína.

EJEMPLO DE PROTEÍNA EN UN DÍA VEGANO

  • 2 tazas de quinoa

  • 2 tazas de lentejas

  • 6 gramos de nueces

  • 1 taza de brócolis

  • 60 gramos de pepitas de calabaza

  • Total: 80 gramos de proteína = 1,631 kilocalorías.

Así que, por falta de proteína, ¡ni te preocupes! Solo se trata de aprender a comer distinto y monitorear lo que consumes para asegurarte de ingerir suficiente proteína vegetal.

Por otro lado, el llevar una alimentación vegana podría ayudar al medioambiente. Una revisión sistemática publicada en Public Library of Science (2016) analizó una variedad de dietas comunes y sostenibles en comparación con la dieta estándar occidental. La organización encontró que las dietas veganas utilizan menor cantidad de agua en la producción de alimentos y que los cambios en la dieta pueden reducir el consumo de agua en un 50 por ciento.

Esta revisión también halló que las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de tierra podrían reducirse hasta en un 70 u 80 por ciento.

No necesariamente tendrías que llevar una alimentación vegana estricta para ayudar al medioambiente. Podrías implementar comidas o días veganos para reducir el consumo de proteína animal, lo cual sería bueno para la tierra y para tu salud. N

—∞—

Jessica Nasser es licenciada en nutrición clínica por la Universidad Anáhuac y diplomada en nutrición vegetariana por el Instituto de Ciencias de Nutrición y Salud de España. Instagram: @nutrijessnasser. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad de la autora.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Por qué la energía, salud y medioambiente son factores económicos determinantes

Carne vegetariana: esto es lo que debes saber

¿Consumes suficiente proteína en tu dieta vegetariana?