De Dibu Martínez a Mbappé, entre las apuestas y la política

Kylian Mbappé dio un fuerte mensaje contra la ultraderecha en Francia
Kylian Mbappé dio un fuerte mensaje contra la ultraderecha en Francia - Créditos: @Sebastián Domenech

“Para cada argentino que piensa algo”, dice Dibu Martínez en un anuncio de la tele, “hay otro argentino que piensa exactamente diferente”. Que flan con crema o con dulce de leche, que 4-3-3 o estacionar el micro delante del arco, que salimos campeones o que nos eliminan rápido, que blanco o negro. “Estamos para el psicólogo”, sigue Dibu. Hasta que una voz en off nos dice que, por suerte, los argentinos sí tenemos un lugar para “encontramos”. Y que ese lugar se llama bplay: “nos encontramos”, entonces, para jugar a las apuestas deportivas con nuestros teléfonos celulares.

Todos los días leemos informes sobre el “drama” y el “flagelo” que está provocando el juego online en buena parte de la población. Ludopatía. Difícil que la AFA intervenga: bplay es su sponsor oficial. La AFA suma otras cinco casas de apuestas: BetWarrior, Betano, Okvip, VBet y DUELBITS. Son casas oficiales que nos recuerdan, eso sí, que los menores no pueden apostar. Tampoco la Conmebol podría poner un límite a la publicidad obscena. Betano será su sponsor oficial de la Copa América, que comienza este jueves con el duelo Argentina-Canadá en Atlanta, Estados Unidos.

La Argentina se entrena en el Fifth Third Bank Stadium; de fondo, la publicidad de la casa de apuestas Betano, sponsor de la AFA y de la Conmebol
La Argentina se entrena en el Fifth Third Bank Stadium; de fondo, la publicidad de la casa de apuestas Betano, sponsor de la AFA y de la Conmebol - Créditos: @Aníbal Greco

En Alemania, en cambio, la Eurocopa comenzó con gran fútbol, pero en tono politizado. Y con ídolos que no esquivan el debate y que, además, son conscientes de su influencia. “Espero que mi voz tenga el mayor peso posible”, enfatizó Kylian Mbappé. Estaba apoyando a su compañero Marcus Thuram, que un día antes había llamado a derrotar a la ultraderecha liderada por Marine Le Pen en las elecciones legislativas anticipadas que Francia celebrará el 30 de junio próximo. Thuram (hijo de Lilian, un futbolista politizado) ya se había arrodillado en la Bundesliga en 2020 en homenaje a George Floyd. Lo de Mbappé fue más sorpresivo.

Capitán de Francia, Mbappé desafió además el pedido de su Federación de evitar el debate político. “Multimillonarios que dan lecciones a personas que no llegan a fin de mes”, buscó descalificarlo desde París Jordan Bardella, candidato de la ultraderecha. ¿Cancela eso el derecho a opinar de Mbappé, nacido en Bondy, la periferia más pobre de París? Los ídolos de los estadios no están obligados a intervenir en el debate político. Tampoco a olvidar sus orígenes. Más de doscientos deportistas franceses (Jo-Wilfried Tsonga, Yannick Noah y Marion Bartoli entre ellos) dijeron en una solicitada que el deporte enseña a aceptar las diferencias. Y que la extrema derecha, en cambio, las explota “para manipular nuestros miedos y dividirnos”. Decidieron que era hora de hablar.

En la previa del partido con Austria, por la Eurocopa 2024, Kylian Mbappe ensayó un llamado a derrotar a la ultraderecha en las elecciones legislativas anticipadas del próximo 30 de junio en Francia
En la previa del partido con Austria, por la Eurocopa 2024, Kylian Mbappe ensayó un llamado a derrotar a la ultraderecha en las elecciones legislativas anticipadas del próximo 30 de junio en Francia - Créditos: @FRANCK FIFE

La UEFA prohibe expresiones políticas dentro de los estadios. El lunes fue imposible. Ucrania, invadida por Rusia, salió a la cancha con sus jugadores envueltos en banderas nacionales. Los hinchas rumanos se burlaron gritando “¡Putin! ¡Putin!”. Ayer jugó Georgia, sumergida en una crisis política. El fútbol puede ser un espejo generoso. Países Bajos, que también votó derecha dura, juega con dieciséis hijos de inmigrantes. Albania, el país más pobre de Europa, puso en apuros a la poderosa Italia, igual que Serbia con Inglaterra y los checos ayer con Portugal. Tercer gol de España a Croacia: centro venenoso del pibe de 16 años Lamine Yamal, definición de Dani Carvajal. El primero es hijo de un marroquí que atacó por racistas a militantes del partido ultraderechista Vox. El segundo es simpatizante supuesto de Vox. Ambos, lógico, se abrazaron de inmediato. “España unida”, exageraron algunos. Yamal y Carvajal, simplemente, celebraban un gol.

Los hinchas rumanos se burlaron cantando
Los hinchas rumanos se burlaron cantando "¡Putin! ¡Putin! en el partido frente a Ucrania, cuyos futbolistas salieron a la cancha envueltos en banderas nacionales - Créditos: @MIGUEL MEDINA

Muchas imágenes del fútbol despiertan metáforas tentadoras. La ultraderecha antiinmigrante también registró un avance notable en Alemania, anfitrión de la Eurocopa. Pero el héroe de su debut triunfal contra Escocia (5-1) fue Jamal Musiala, joven crack de raíces nigerianas, que también era codiciado por la selección inglesa. La pelota como pasaporte al paraíso.

Técnico y vicecapitán de Alemania (Julian Nagelsman y Joshua Kimmich) se indignaron hace unos días porque un documental de la cadena pública ARD preguntó a 1304 ciudadanos si no preferían ver a “más jugadores blancos” en la selección (el 21 por ciento respondió que sí). En rigor, el documentalista Phillip Awounou buscó desnudar el racismo que sufre hoy buena parte de la sociedad alemana. “¿Cómo se define quién es alemán?”, preguntó Awounou en el estacionamiento de un supermercado. “No quiero ofenderlo”, le respondió el entrevistado, “pero un verdadero alemán es de piel clara”. Lo dice orgulloso.

Jamal Musiala, de raíces nigerianas, autor de tres goles en el triunfo 5-1 de la Mannschaft sobre Escocia, en el debut de la Eurocopa; la ultraderecha antiinmigrante es la segunda fuerza política en Alemania
Jamal Musiala, de raíces nigerianas, autor de tres goles en el triunfo 5-1 de la Mannschaft sobre Escocia, en el debut de la Eurocopa; la ultraderecha antiinmigrante es la segunda fuerza política en Alemania - Créditos: @Matthias Schrader

Parecía impensable en 2006, cuando Alemania celebró su última fiesta mundialista y el pasado horroroso cancelaba todavía nacionalismos extremos. Pero hoy la ultraderecha de Alternativa para Alemania (AfD) es la segunda fuerza política. Hay videos viralizados de ciudadanos que bailan y cantan haciendo el saludo nazi. Y reuniones políticas que planifican expulsiones masivas de extranjeros.

“El estado de ánimo actual es un caldo de cultivo perfecto”, avisó la escritora Fatma Aydemir. “No somos paranoicos, pero nadie debería sorprenderse si la Eurocopa desata una ola de nacionalismo más agresiva”. La Eurocopa jugará su final el 14 de julio en Berlín. Estadio de puerta inmensa con anillos olímpicos y grandes columnas neoclásicas, construido y financiado por Hitler para los Juegos de 1936. Casi un siglo atrás.