Develan memorial del poeta y ex preso político cubano Ángel Cuadra en la biblioteca de Westchester

El legado del poeta y expreso político cubano Ángel Cuadra (La Habana, 1931- Miami, 2021) será objeto de un homenaje este sábado 12 de noviembre a las 11 a.m.

Por iniciativa del Pen Club de Escritores Cubanos en el Exilio y gracias a la cooperación de Javier Souto, comisionado del Condado Miami Dade por el Distrito 10, el tributo tendrá lugar en los terrenos del Parque Félix Varela, donde está enclavada la West Dade Regional Library, de Westchester, y donde se encuentra el Parque de los Derechos Humanos.

El área está ocupada por los memoriales de figuras tan prestigiosas como el Padre Miguel Ángel Loredo, el ex presidente de la República Checa, Václav Havel, y a partir del sábado, por el del recordado luchador contra el castrocomunismo; ex preso político y poeta reconocido mundialmente, por su amor a la libertad y sólida obra literaria, Ángel Cuadra.

Durante la ceremonia se develará una tarja de bronce que, de manera permanente, honrará la trayectoria del poeta, su obra total y compromiso con la libertad genuina del pueblo de Cuba.

“El hecho de que nuestro poeta Ángel Cuadra haya sido merecedor de este monolito y que en una placa de bronce se resuman sus logros y sus sacrificios, es señal de su magnitud como hombre que estuvo a la altura de su tiempo. Es también un orgullo para los cubanos exiliados, que llevamos más de seis décadas en el destierro y luchando sin cesar por llevar la libertad a nuestra patria”, dijo a el Nuevo Herald el escritor Luis de la Paz, presidente del PEN de Escritores Cubanos en el Exilio, tras destacar que para los miembros de la organización es un honor que quien lograra una filial del PEN Internacional para los cubanos exiliados, tenga un memorial en la biblioteca de Westchester, donde gracias a sus propias gestiones, se realicen cada mes encuentros artísticos, literarios y patrióticos.

Por su parte, el escritor José Abreu Felippe, agregó que si alguien merece un reconocimiento por su trayectoria como escritor y luchador por los derechos humanos es Ángel Cuadra, quien luego de salir al exilio después de muchas dificultades, escribió y publicó el grueso de su obra y dejó sólidas huellas en Miami al frente de organizaciones como el Ex Club.

“Cuadra fue profesor, periodista, conferencista y durante muchos años coordinador de los autores iberoamericanos en la Feria del Libro de Miami. El memorial que se ha erigido en su nombre es más que merecido”, destacó Abreu Felippe.

El escritor y ex preso político José A. Albertini señaló que Cuadra fue un hombre de paz que siguiendo los pasos de José Martí, combinó la creación literaria con la lucha por la libertad. Y que “sus 16 años de prisión política y ruta de vida salva a la intelectualidad cubana actual de los plumíferos oportunistas y genuflexos que vendieron su intelecto a la tiranía totalitaria castrista que en el presente se entroniza en Cuba”.

Ángel Cuadra Landrove fue cofundador del PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio y uno de sus presidentes. Tanto en Cuba como en el extranjero su obra poética obtuvo varios reconocimientos, siendo el primer hispanoamericano en obtener, en España, el prestigioso Premio Amantes de Teruel.

Entre su bibliografía obresalen Peldaño (1959), Impromptus (1977), Esa tristeza que nos inunda (1985), Fantasía para el viernes (1985), Las señales y los sueños (1988), Réquiem violento por Juan Palach (1989), La voz inevitable (19994, Diez sonetos ocultos (2000) y La voz en el tiempo: Antología poética (1957-2018).

Develación del memorial de Ángel Cuadra. Sábado 12 de noviembre a las 11 a.m. West Dade Regional Library. 9445 Coral Way. Westchester.