Deutsche Bank pagará US$ 75 millones para resolver la demanda de acusadoras de Jeffrey Epstein

(Reuters) -- Deutsche Bank AG acordó pagar US$ 75 millones para resolver una demanda de mujeres que dicen haber sido abusadas por el difunto magnate Jeffrey Epstein y acusaron al banco alemán de facilitar su red de tráfico sexual.

El acuerdo resuelve los reclamos en una demanda colectiva propuesta en la corte federal de Manhattan por las acusadoras de Epstein, y fue confirmado por sus abogados este miércoles por la noche. Se requiere la aprobación del tribunal.

Epstein había sido cliente de Deutsche Bank de 2013 a 2018. Murió en agosto de 2019 en la cárcel mientras esperaba juicio por tráfico sexual, en lo que el médico forense de la ciudad de Nueva York calificó de suicidio.

The Wall Street Journal informó sobre el acuerdo anteriormente y dijo que el banco no admitió haber actuado mal, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Multan a Deutsche Bank con US$ 150 millones por no reportar transacciones sospechosas de Jeffrey Epstein ¿El suicidio de Epstein podría haberse evitado? 0:59

El portavoz de Deutsche Bank, Dylan Riddle, se negó a discutir el acuerdo, pero se refirió a una declaración de 2020 en la que el banco reconoció un error al convertir a Epstein en cliente.

También dijo que Deutsche Bank ha invertido más de 4.000 millones de euros para reforzar sus controles, procesos y capacitación, y contrató a más personas para combatir el crimen financiero.

Las Islas Vírgenes de EE.UU. citan a Elon Musk como parte de la demanda sobre red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein Policía de Reino Unido revisará caso Epstein-Maxwell 0:41

David Boies, uno de los abogados de las acusadoras, dijo en un comunicado que los abusos de Epstein “no podrían haber ocurrido sin la colaboración y el apoyo de muchas personas e instituciones poderosas. Agradecemos la voluntad de Deutsche Bank de asumir la responsabilidad de su función”.

Los bufetes de abogados Boies Schiller Flexner y Edwards Pottinger representan a las acusadoras de Epstein. Se había programado un juicio para el 5 de septiembre.

El impacto de JPMorgan

No estaba claro de inmediato cómo el acuerdo podría afectar a JPMorgan Chase & Co, que enfrenta demandas similares pero más grandes por parte de los acusadores de Epstein y de las Islas Vírgenes de EE.UU., donde el financista tenía un hogar.

Epstein fue cliente de JPMorgan de 1998 a 2013, un período en el que presuntamente traficaba con muchas más mujeres y niñas. Los documentos judiciales han esbozado muchos detalles sobre la supuesta ignorancia del banco o el hecho de hacer la vista gorda a las actividades de Epstein.

JPMorgan no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios fuera del horario comercial.

Está demandando por separado a Jes Staley, un exjefe de banca privada que había sido amigo de Epstein, para ayudar a cubrir sus pérdidas en las dos demandas que enfrenta.

Staley también fue director ejecutivo de Barclays Plc. Elon Musk, de Tesla Inc, se encuentra entre los que han sido citados en el litigio de JPMorgan.

El caso de Deutsche Bank fue dirigido por una demandante no identificada, conocida como Jane Doe 1, quien dijo que Epstein abusó sexualmente de ella entre 2003 y 2018.

Otra Jane Doe 1, una exbailarina de ballet que dijo que Epstein la traficaba de 2006 a 2013, lidera el caso de los acusadores contra JPMorgan.

En septiembre pasado, Deutsche Bank acordó pagar US$ 26,25 millones para resolver una demanda de un accionista estadounidense que acusaba al banco de supervisión laxa mientras hacía negocios con clientes ultraricos y riesgosos como Epstein.

El caso es Jane Doe 1 contra Deutsche Bank AG y otros, Tribunal de Distrito de EE.UU., Distrito Sur de Nueva York, No. 22-10018.