Detuvieron en Europa a cuatro turistas sudamericanos que robaban en casas de Francia y España: uno es argentino

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Habitat Bidasoa”, ha logrado detener a los cuatro integrantes de un grupo criminal especializado en la comisión de robos con fuerza en viviendas habitadas.
La Guardia Civil, en el marco de la operación “Habitat Bidasoa”, ha logrado detener a los cuatro integrantes de un grupo criminal especializado en la comisión de robos con fuerza en viviendas habitadas.

Las autoridades españolas detuvieron a cuatro criminales procedentes de América del Sur que permanecían en Europa como turistas y que perpetraban robos en viviendas habitadas en Madrid, Barcelona y algunas zonas de Francia.

Los integrantes del grupo criminal, que fueron interceptados cuando regresaban de la comisión de un robo, son hombres de nacionalidad chilena, peruana y argentina, y sus edades comprenden entre los 25 y los 37 años. Hasta el momento, no se difundieron sus identidades.

La desarticulación de dicho grupo sucedió a los pocos días de que entrasen en España, en el marco de la operación Habitat Bidasoa, a partir de la cual los cuatro detenidos han ingresado a prisión, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado recogido por Europa Press.

Durante el operativo, la Guardia Civil logró intervenir gran cantidad de joyas, relojes, material informático y electrónico, procedentes de los robos investigados, así como diversas herramientas y materiales empleados para forzar puertas y ventanas y un vehículo empleado para los desplazamientos de los detenidos.

Según parece, se trata de un grupo criminal estructurado en el que estaban perfectamente diferenciadas las funciones de cada uno de los integrantes. De modo que, dos de ellos eran los encargados de acceder a la vivienda objeto del robo, mientras que, generalmente un tercero y ocasionalmente un cuarto, esperaban en actitud vigilante en la vía pública próximos a la vivienda en cuestión, a pie o en el interior del vehículo, para facilitar la huida.

Según ha informado Guardia Civil, la investigación comenzó en el pasado mes de mayo, fruto de la cooperación policial entre Guardia Civil en España y la Policía Judicial de la Prefectura de París en Francia.

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Habitat Bidasoa”, ha logrado detener a los cuatro integrantes de un grupo criminal especializado en la comisión de robos con fuerza en viviendas habitadas.
La Guardia Civil, en el marco de la operación “Habitat Bidasoa”, ha logrado detener a los cuatro integrantes de un grupo criminal especializado en la comisión de robos con fuerza en viviendas habitadas.

De Francia a España

Tras la alerta de varios robos en viviendas en territorio francés, el grupo criminal se desplazó a Madrid, donde “rápidamente” se detectó su presencia en un barrio del sur de la capital, lo que puso en marcha la labor operativa de la Guardia Civil sobre los individuos.

Posteriormente, tras varios saqueos en la capital española, los presuntos autores se trasladaron a Barcelona donde continuaron la campaña de robos en diversos puntos de Cataluña.

Además, todos los robos tenían un nexo en común, primero seleccionaban las potenciales viviendas objeto de robo, principalmente chalets unifamiliares y ubicados en zonas residenciales, después eran sometidas a vigilancia para conocer la rutina de sus propietarios y así poder perpetrar los robos a plena luz del día.

En primera instancia accedían a la parcela de los chalets escalando para luego, dependiendo del cerramiento de la vivienda, forzar alguna puerta o ventana y llevar a cabo el robo, “siempre cuando los moradores se encontraban fuera de sus domicilios por motivos laborales”, según la policía.

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Habitat Bidasoa”, ha logrado detener a los cuatro integrantes de un grupo criminal especializado en la comisión de robos con fuerza en viviendas habitadas.
La Guardia Civil, en el marco de la operación “Habitat Bidasoa”, ha logrado detener a los cuatro integrantes de un grupo criminal especializado en la comisión de robos con fuerza en viviendas habitadas.

La operación fue llevada a cabo por agentes pertenecientes al Grupo de Delincuencia Organizada de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, en el marco de cooperación policial coordinada por la Sección de Patrimonio de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil con Europol, siendo también partícipes de ella efectivos de la Brigade de Répression du Banditisme (BRB) pertenecientes a la Dirección Regional de la Policía Judicial de la Prefectura de París y de la Oficina de Análisis de la Jefatura Nacional Contra Robos de PDI de Chile (Jenacrof).