Detienen en Veracruz a dos personas por tráfico ilegal de dos especies de loro en peligro de extinción

En Veracruz, fueron detenidas dos personas que transportaban de manera ilegal ejemplares de dos tipos de loro en peligro de extinción. (Foto: Guardia Nacional)
En Veracruz, fueron detenidas dos personas que transportaban de manera ilegal ejemplares de dos tipos de loro en peligro de extinción. (Foto: Guardia Nacional)

En Cosoleacaque, Veracruz, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a dos personas que transportaban de manera ilegal varios ejemplares de dos especies de loro en peligro de extinción.

Los hechos ocurrieron en la carretera La Tinaja- Cosoleacaque. Los agentes detuvieron a una camioneta con vidrios polarizados y al acercarse escucharon el ruido de aves en el interior.

Al momento de realizar la revisión, la Guardia Nacional localizó debajo del asiento del conductor una caja de cartón en la cual se hallaban las aves.

Las especies que transportaban fueron identificadas como loro cabeza amarilla y loro cariamarillo, ambas consideradas en peligro de extinción por las autoridades ambientales.

Al pedirles la documentación correspondiente para el traslado de los loros y acreditar su legal posesión, ambos tripulantes negaron contar con algún permiso, lo cual infringe la Ley General de Vida Silvestre.

Las dos personas, junto con el vehículo y las aves, fueron puestos a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

Tras esto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) trasladó a los loros al Parque Ecológico “Jaguaroundi”, en Coatzacoalcos, Ver.

El tráfico ilegal de vida silvestre ocupa el cuarto lugar en la lista de actividades ilícitas del crimen organizado en el mundo y para México, este fenómeno representa una grave amenaza, toda vez que se concentra el 10% de la biodiversidad de especies de flora y fauna a nivel mundial.